
Con ocasión de la presentación de los Presupuestos
Generales del Estado las organizaciones ecologistas de ámbito estatal
hemos denunciado el poco peso dado a la protección del medio ambiente. Las partidas sufren un recorte del 21%, pasando de 2.258 millones de euros en 2011 a 1.789 millones este año, cuando el recorte medio del gasto de los ministerios es del 16,9%.
La protección decidida del medio ambiente forma parte de la solución a las actuales crisis social y económica, y esto debe quedar claramente reflejado en los Presupuestos Generales del Estado. Por lo contrario, desde hace varios años estamos
asistiendo al desinterés del Gobierno por los temas ambientales, dando
la espalda al firme y urgente compromiso con el medio ambiente imprescindible para emprender el camino hacia un modelo compatible con la capacidad real del Planeta.
Estos escasos recursos económicos han de invertirse en
iniciativas beneficiosas para el medio ambiente, investigación y
proyectos pilotos, participación, y no en infraestructuras y obras
dañinas para el entorno.
Aquí te dejamos un pequeño resumen de cómo han quedado los presupuestos y su comparación con el año pasado:
No podemos dejar de hacer la comparación con las grandes
inversiones reflejadas en los presupuestos, en particular en las
partidas de materia energética, de transporte y de defensa, que no
desaparecen. Así, se anuncian por ejemplo unas inversiones en
infraestructuras de 11.368 millones de euros.
Está visto que el ejecutivo se aleja cada vez más de una
economía sostenible. Pero continuaremos presionando, denunciando y
proponiendo. Nos estamos moviendo y no cejaremos hasta conseguir que el
medio ambiente sea un eje transversal en las políticas.
Fuente: Amigos de la tierra
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres hacer un comentario sobre este articulo, hazlo aquí, gracias.