Catorce
voluntarios fueron detenidos mientras entraban en el agua para defender
a las ballenas de la brutal matanza masiva conocida como “grindadrap” o
“grind.
Catorce voluntarios de la campaña para la defensa de las
ballenas piloto "Operación GrindStop 2014” de Sea Shepherd han sido
arrestados en la isla feroesa de Sandoy mientras entraban en el agua
para defender a las ballenas de la brutal matanza masiva conocida como
"grindadrap” o "grind”, situándose directamente entre una manada de 33
ballenas y sus asesinos.
A pesar de ser una nación miembro de la
Unión Europea y sujeta a las leyes que prohíben la matanza de cetáceos,
Dinamarca ha mostrado oficialmente su apoyo a los balleneros feroeses, y
ahora su colaboración directa, enviando a la marina danesa para
defender esta masacre masiva en las islas Feroe junto con la policía
feroesa.
Tu futuro depende de tus sueños… ¡no pierdas más el tiempo y vuélvete a dormir! - Groucho Marx
Mostrando entradas con la etiqueta Sea Shepherd. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sea Shepherd. Mostrar todas las entradas
20 septiembre 2014
Tripulantes de Sea Shepherd detenidos en Dinamarca
Etiquetas:
Ballenas,
Caza de ballenas,
Dinamarca,
Sea Shepherd,
Sermoneo,
Vamos bien
24 marzo 2014
Sea Shepherd proclama la victoria sobre los balleneros japoneses esta temporada
La
organización ecologista Sea Shepherd proclamó hoy su victoria sobre los
balleneros japoneses después de que el último de estos abandonase la
caza y se alejase de la reserva de ballenas de la Antártida.
"No han tenido más remedio que dejar la caza y marcharse", declaró Sidharth Chakravarty, capitán del The Steve Irwin, uno de los buques de Sea Shepherd que ha incordiado durante toda la temporada a los balleneros nipones, según un comunicado de prensa del grupo ecologista.
La organización comprometida con la supervivencia de las ballenas señaló que descubrieron el primer barco japonés, el Nisshin Maru, en la Antártida el 5 de enero pasado y añadió que desde entonces no les han dejado faenar en paz.
"No han tenido más remedio que dejar la caza y marcharse", declaró Sidharth Chakravarty, capitán del The Steve Irwin, uno de los buques de Sea Shepherd que ha incordiado durante toda la temporada a los balleneros nipones, según un comunicado de prensa del grupo ecologista.
La organización comprometida con la supervivencia de las ballenas señaló que descubrieron el primer barco japonés, el Nisshin Maru, en la Antártida el 5 de enero pasado y añadió que desde entonces no les han dejado faenar en paz.
Etiquetas:
Ballenas,
Ballenero,
Japon,
Sea Shepherd,
Sermoneo,
Vamos bien
11 febrero 2014
Balleneros japoneses despliegan todo su salvaje potencial en aguas antárticas
La organización ecologista Sea Shepherd denunció que la flota
ballenera japonesa atacó a dos de sus barcos en aguas antárticas de
forma “no provocada, despiadada y premeditada”, según un comunicado
divulgado.
Los enfrentamientos que duraron unas 9 horas ocurrieron el domingo entre balleneros y los barcos ecologistas Bob Barker y Steve Irwin, dos de los navíos de Sea Shepherd que intentan evitar la captura de cetáceos que Japón hace cada año en la Antártida.
Según Sea Shepherd, la flota japonesa violó las regulaciones internacionales que previenen las colisiones al supuestamente rodear a sus dos barcos para evitar que persiguieran al buque factoría Nishhin Maru y tomar ventaja de la rapidez de sus navíos para causarles daños.
La organización divulgó imágenes que muestran como el ballenero Yushin Maru aparentemente “instigó la colisión y golpeó a estribor” del Bob Barker en un intento de estropear las hélices, en “una de las 86 agresiones ese día”.
Los enfrentamientos que duraron unas 9 horas ocurrieron el domingo entre balleneros y los barcos ecologistas Bob Barker y Steve Irwin, dos de los navíos de Sea Shepherd que intentan evitar la captura de cetáceos que Japón hace cada año en la Antártida.
Según Sea Shepherd, la flota japonesa violó las regulaciones internacionales que previenen las colisiones al supuestamente rodear a sus dos barcos para evitar que persiguieran al buque factoría Nishhin Maru y tomar ventaja de la rapidez de sus navíos para causarles daños.
La organización divulgó imágenes que muestran como el ballenero Yushin Maru aparentemente “instigó la colisión y golpeó a estribor” del Bob Barker en un intento de estropear las hélices, en “una de las 86 agresiones ese día”.
Etiquetas:
Antartida,
Ballenas,
Japon,
Sea Shepherd,
Sermoneo,
Vamos bien
10 enero 2014
Sea Shepherd expulsa del ‘santuario’ antártico a los balleneros japoneses
Activistas de la organización ecologista internacional Sea Shepherd han obligado a diversos barcos balleneros japoneses a retirarse de la zona protegida de la Antártida donde
la captura de los grandes cetáceos está prohibida por convenios
internacionales. Los ecologistas han seguido a diversos barcos japoneses
durante los últimos días y han conseguido imágenes de buena calidad del
barco-factoria Nisshin Maru, con al menos cuatro ballenas muertas a bordo, una de las cuales ya había sido descuartizada.
Después de la intervención del helicóptero y las lanchas ecologistas, "el Nisshin Maru está
huyendo y sin posibilidad de parar para cazar ballenas en las áreas que
ha fijado para realizar sus actividades de caza furtiva", segñun un
comunicado de Sea Shepherd.
La
organización también asegura que los navíos arponeros japoneses se han
separado varios kilómetros sin poder capturar cetáceos tras una
persecución de la flota de Sea Shepherd a lo largo de 580 kilómetros.
"En
un día y medio hemos llevado a toda la flota ballenera al caos",
comentó el capitán del barco ecologista Steve Irwin, Siddharth
Chakravarty, en declaraciones citadas por la agencia local AAP.
Etiquetas:
Ballenas,
Ballenero,
Japon,
Sea Shepherd,
Sermoneo,
Vamos bien
29 marzo 2013
Un chileno de Sea Sheperd contra los balleneros japoneses
El abogado Marco Garcia Leon, embarcado en una nave de la organización
Sea Shepherd lanza un llamado a los gobiernos de América Latina a
rechazar enérgicamente las actividades de caza que realiza Japón. "Es
hora de que la ciudadanía y sus respectivos gobiernos tomen una posición
drástica y radical al respecto. Ayer, el irresponsable acto realizado
por el Nisshin Maru pudo costar la vida de casi un centenar de
voluntarios, provenientes de distintos lugares del mundo, cuyo objeto no
es otro que el de hacer respetar la normativa internacional vigente,
junto a Sea Shepherd y evitar que más de mil ballenas sean masacradas
cada año, en un designado Santuario Austral de Ballenas".
En una carta enviada a los gobiernos y ciudadanía de Sudamérica, nos
relata esta valiente lucha de oposición al arponeo que los buques
japoneses intentan concretar contra las ballenas en aguas antárticas.
Muchas de estas operaciones de Japón, según las organizaciones
ambientalistas, son ilegales y violan tanto la soberanía de los Estados
como los acuerdos de la Comsión Ballenera Internacional.
Etiquetas:
Ballenas,
Japon,
Sea Shepherd
24 enero 2012
Programada la muerte de 90.000 focas
![]() |
Golpeando a las focas |
Esta masacre de focas en una reserva natural de Namibia viola las leyes nacionales e internacionales. Sea Shepherd se encargará de que el pequeño y sucio secreto de Namibia sea conocido hasta que este sacrificio sea abolido.
![]() |
Focas muertas |
Etiquetas:
Matanza de focas,
Namibia,
Sea Shepherd
05 octubre 2011
Todos los sistemas preparados por "Sea Shepard's" para iniciar la operacion viento divino.
All Systems Go For Sea Shepherd’s Operation Divine Wind
Photo: Gary Stokes |
It makes little political or economic sense for the Japanese fleet to
return to the coast of Antarctica, but their motivation has now shifted
from hunting whales to refusing to surrender to Sea Shepherd
Conservation Society.
The Japanese government has said that it is not in the national
interest of Japan to give in to pressure from Sea Shepherd. To this end,
the Japanese government has allocated 27 million Australian dollars to
enhance security for the Japanese whaling fleet. Already some 200
million dollars in debt, the whaling fleet continues to be an economic
burden on the Japanese people.
Etiquetas:
Delfines,
Sea Shepherd,
Sermoneo,
Vamos bien
17 julio 2011
Operación Islas Feroe: La defensa de los derechos de las ballenas en las Islas Feroe
En
cuestión de días, Sea Shepherd Conservation Society zarpará con destino
al Protectorado danés de las Islas Feroe con un plan para detener la horrible masacre de miles de ballenas
piloto en peligro de extinción conocido como el "Grind". La operación de 2011 será la primera vez que Sea Shepherd volverá a las Islas Feroe para intervenir activamente desde hace más de diez años. La Operación Islas Feroe es un proyecto conjunto entre Sea Shepherd y la Fundación Brigitte Bardot.
Ballenas piloto muertas |
Etiquetas:
Ballenas,
Islas Feroe,
Sea Shepherd,
Sermoneo,
Vamos bien
Suscribirse a:
Entradas (Atom)