La
Organización Mundial de la Salud, que se autodefine como independiente,
recibe cientos de miles de dólares de los principales productores de
algunas bebidas y alimentos que pueden provocar problemas de salud,
informa Reuters.
Estos
datos se revelan en una investigación de Reuters. Además, el estudio
muestra que algunos consejeros de la OMS están relacionados
personalmente con las financiaciones recibidas desde el sector privado.
El hecho de que la OMS acepte tales donaciones puede provenir de
problemas de financiación.
Las
enfermedades crónicas provocadas por una dieta desequilibrada son causa
del 63% de las muertes en todo el mundo. Sin embargo, los programas
para paliar este problema reciben solo el 6% del presupuesto de la OMS y
en 2010 sufrieron un recorte del 20%. Las donaciones de los gigantes de
la industria, no reveladas hasta ahora, son “una nueva forma de hacer
negocio”, según Irene Klinger, un alto cargo de la PAHO.