
El Estado con el mayor incremento de la deforestación en este periodo fue Maranhão con un 121%, seguido de Tocantins con un 110%. Pero el Estado de Mato Grosso continúa liderando el ranking de la deforestación amazónica, con 734 km2 de bosque talado.
"El Gobierno está comenzando a recoger los frutos de su pacto con la bancada ruralista en el Congreso", ha declarado Kenzo Jucá, de la Campaña Amazónica de Greenpeace. "Esta colaboración culminó el año pasado con la reforma del nuevo Código Forestal, lo que supuso una reducción drástica de la protección de la Amazonía, desprotección que ahora muestra su verdadera cara con la tendencia al aumento de la deforestación".
Greenpeace defiende que ahora es el momento de unirse a la sociedad civil para revertir esta situación y exigir una política del Gobierno no solo para evitar el retorno de la deforestación, sino para erradicarla.
Fuente: Greenpeace
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres hacer un comentario sobre este articulo, hazlo aquí, gracias.