
Remedios caseros para evitar la hinchazón y los gases
1º.- Para mejorar la digestión de los alimentos mastica y ensaliva bien los alimentos.
Si tragas sin apenas masticar estarás dando mucho trabajo extra a tu
sistema digestivo y padecerás dolores de estómago, hinchazón, gases,
malas digestiones… Masticar y ensalivar bien los alimentos es el mejor
comienzo para una buena digestión.
2º.- Las frutas como la piña, la papaya o el kiwi ayudan y facilitan la digestión gracias a su contenido en la enzima digestiva bromelina. Cómelos cuando lo necesites, son un remedio natural para favorecer la digestión y evitar la hinchazón.
3º.- Evita las bebidas con gas.
Especialmente durante las comidas, lo mejor es no necesitar beber. Si
necesitas beber durante la comida es porque ésta contiene demasiada sal,
no masticas y ensalivas lo suficiente o porque tomas demasiados
alimentos “densos” con poca cantidad de agua. Si bebes algo durante la
comida, que sea agua.
4º.- Intolerancia alimentaria: las intolerancias más comunes son a la lactosa y al gluten (celiaquía).
Además de sentir hinchazón, malestar, náuseas o vómitos, también
aparecen dolores de cabeza, fatiga muscular o retención de líquidos.
Opta por leches o bebidas vegetales,
son ricas en nutrientes y fáciles de digerir, además las puedes hacer
en casa. Puedes evitar el gluten eligiendo harinas o granos de maíz,
alforfón (también llamdao trigo sarraceno), arroz, quinoa, amaranto,
teff o sorgo..
.
5º.- Evita la comida chatarra o basura.
Limita en todo lo posible comer fritos, en su lugar opta por cocinar
más en el horno o a la plancha y así evitarás ese aceite extra.
6º.- Es muy importante saber combinar los alimentos
de forma adecuada y tener en cuenta qué mezclas son potencialmente
perjudiciales y pueden causar hinchazón, entre otros inconvenientes. Por
eso es importante que empieces a darte cuenta y a sentir qué
combinaciones son mejores y cuales peores.
7º.- Falta de enzimas digestivas y bacterias beneficiosas. Cuando se lleva una dieta
desequilibrada se pierden enzimas digestivas y bacterias beneficiosas.
Su falta puede provocar malas digestiones, hinchazón, etc. Para evitarlo
asegúrate que en todas las comidas incluyes alimentos no cocinados
(como ensaladas, por ejemplo) y de que incluyes en tu dieta (entre
comidas) el mayor número posible de frutas de temporada. Además puedes reponer la flora intestinal con las enzimas digestivas y bacterias beneficiosas incluyendo en tus comidas germinados y la col fermentada o chucrut
8º.- Para eliminar gases son efectivas las infusiones de ajenjo, alcaravea, anis, angélica, comino, hinojo, hisopo, melisa o menta. Estas plantas poseen acción carminativa,
por lo que son beneficiosas para expulsar los gases del tracto
gastrointestinal. Toma una infusión echando agua hirviendo en una taza
con una cucharadita de la planta deseada. Deja reposar 3 minutos, cuela y
bebe poco a poco.
Fuente: ecoagricultor.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres hacer un comentario sobre este articulo, hazlo aquí, gracias.