
Vamos a conocer para qué es bueno el caqui, su valor nutricional y las propiedades y beneficios del consumo del caqui o palo santo.
El caqui es una fruta que podemos comer
al natural sola o utilizar en recetas de cocina de postres y dulces como
gelatina, helados, puding, salsas, tartas, batidos, de relleno en
empanadillas dulces, en tartaletas, etc.
.
Valor nutricional del caqui
El caqui es una fruta que contiene un
80% de agua, después el macronutriente con mayor presencia son los
carbohidratos, sigue la proteína vegetal y por último tiene cantidades
mínimas de grasa.
En cuanto a los micronutrientes del caqui,
esta fruta es rica en vitamina A (β-carotenos), contiene folato o B9, C
y B3 o niacina, E o tocoferol y B6 o piridoxina. Los principales
minerales que contiene el caqui son potasio, calcio, fósforo, magnesio,
yodo, sodio, selenio y hierro.
El caqui además nos aporta fibra soluble
con la pectina y los mucílagos. También posee taninos que tienen efecto
astringente, pero a medida que madura el fruto se van perdiendo.
El valor calórico del caqui es de 65 kcal por cada 100 gramos de fruta.
Propiedades y beneficios del consumo de caqui
Su aporte en antioxidantes mejora nuestras defensas naturales.
El caqui nos ayuda a combatir el
estreñimiento y mejora el tránsito intestinal debido al efecto laxante
del fruto cuando está maduro.
Por su contenido en potasio, es una fruta beneficiosa para personas con hipertensión arterial.
El caqui aumenta la absorción del hierro, contribuyendo a la prevención o disminución de la anemia ferropénica.
Cuida de tu sistema cardiovascular con el caqui.
La fibra del caqui ayuda a reducir los niveles de colesterol.
Esta fruta nos aporta excelentes
cantidades de betacarotenos, que se convierten en vitamina A en nuestro
organismo y participa en multitud de funciones: en el sistema
inmunológico, cuida de nuestra vista, mantiene nuestro cabello y piel en
buen estado. Además su contenido en vitamina C favorece la formación de
colágeno.
La vitamina A del caqui es muy
beneficiosa para mantener unos huesos y dientes fuertes, por lo que es
una fruta estupenda especialmente durante las etapas de crecimiento.
Fuente: ecoagricultor.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si quieres hacer un comentario sobre este articulo, hazlo aquí, gracias.