
De los 547 contabilizados hace tres años, se pasó a 1.444 a finales del ejercicio pasado, según un estudio publicado por la organización sin ánimo de lucro Red Europea de Deuda y Desarrollo (Eurodad).
Lo más preocupante para los autores del informe, titulado ‘Survival of the Richest: Europe’s role in supporting an unjust global tax system 2016’ (‘Supervivencia de los más ricos: El papel de Europa en el apoyo a un sistema tributario mundial injusto 2016’) es que en el tiempo pasado entre una y otra cifra salieron a la luz las filtraciones de LuxLeaks, que revelaron el trato de favor en materia tributaria de las autoridades de Luxemburgo a más de 300 empresas como Citigroup, General Electric o Amazon. Lejos de frenar a los gobiernos a la hora de firmar este tipo de pactos, el escándalo parece haber multiplicado las negociaciones secretas con grandes empresas.