![]() |
Situacion de campos de transgenicos |
Amigos de la Tierra publica la localización exacta de
los campos transgénicos experimentales que se han solicitado en España
en 2011 [1]. Esta información, encubierta por el Gobierno hasta una
sentencia del Tribunal Europeo de Justicia, fue publicada por primera
vez en 2010 y ha supuesto una reducción en los experimentos realizados
por las multinacionales en España. En 2011, una empresa italiana ha
solicitado autorización para cultivar arroz transgénico con genes
humanos en Vinaròs, Castellón.
España ha acogido el 42% de todos los experimentos con
transgénicos al aire libre que se han realizado en la Unión Europea en
los últimos años [2], una actividad con elevados riesgos ambientales y
sanitarios. La ocultación de su localización exacta por parte del
Gobierno ha convertido a España en el campo de experimentación de las
multinacionales del sector. Mientras el resto de países europeos
publicaban esta información en páginas web oficiales, el Ministerio de
Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) se ha resistido a facilitar
estos datos incluso después de la sentencia.