 |
Central nuclear de Fukushima |
Después de cinco meses de
accidente nuclear, los reactores de Fukusima siguen fuera de control. El Primer
Ministro de Japón, Naoto Kan, quiere acabar con la energía nuclear por completo
mientras que los ciudadanos, preocupados por la contaminación radiactiva del
medio ambiente y de su comida están de su parte.
Alrededor del 70% de los
japoneses se oponen a la energía nuclear, unas cifras parecidas a las que
ofrecen las encuestas en España. Pero la pregunta del millón es si puede Japón
funcionar sin energía nuclear, y la respuesta no hace falta que la den sesudos
estudios financieros o técnicos. Sí que puede, lo está haciendo ya. Sí sí, has
leído bien, a día de hoy solo 17 de los 54 reactores nucleares de Japón están
en funcionamiento y el país no ha sufrido el terrible apagón con el que meten
miedo los defensores de esta fantasmagórica energía.
¿Y como han realizado semejante
prodigio? Pues actuando con inteligencia. Los japoneses y japonesas han
practicado el ahorro energético masivo, solamente con eso han podido mantener
cerrados 37 reactores nucleares. Pensaréis que durante este verano,
especialmente caluroso en Japón, se estarán achicharrando sin aire
acondicionado, pues no, simplemente no lo utilizan como si fuera un frigorífico
y programan su termostato a temperaturas normales. Y sus empresas han desistido
de las horas extraordinarias fuera de horario (sin que su productividad haya
caído), y con un poco de aquí y de allá ahorran luz.