El Consejo de Estado español ha emitido un informe en el que avala la vacuna del papiloma sin el más mínimo asomo de crítica. Es más, contradice las sentencias judiciales que argumentan lo contrario y considera que “el administrado debe soportar el riesgo de efectos adversos“. Niega además reacciones adversas que los propios fabricantes advierten en prospecto y ficha técnica de sus vacunas.
El Consejo de Estado es el supremo órgano consultivo del Gobierno y está presidido por José Manuel Romay Beccaría. La institución se pronuncia por un caso de graves daños provocados por la vacuna del papiloma, en concreto Cervarix de GlaxoSmithKline, que conozco bien no en vano es el Bufete Almodóvar & Jara quien representa a esta y un numeroso grupo de familias.Lo que hace dicho Consejo en su informe es seguir la estela de los laboratorios que son quienes al hacer los ensayos clínicos de la vacuna poseen toda la información sobre la misma; entregan a la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) la que esta le pide y la EMA la apoya ante la Comisión Europea que aprueba las vacunas.
Tu futuro depende de tus sueños… ¡no pierdas más el tiempo y vuélvete a dormir! - Groucho Marx
Mostrando entradas con la etiqueta Papiloma. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Papiloma. Mostrar todas las entradas
06 abril 2016
Consejo de Estado de España: Quienes sufran secuelas por la vacuna del papiloma deben aguantarse
Etiquetas:
Cervarix,
Farmaceuticas,
GlaxoSmithKline,
Papiloma,
Sanidad,
Vacuna
06 octubre 2015
352 muertes por la vacuna del papiloma notificadas ante la Agencia Europea de Medicamentos
Tres asociaciones europeas de afectadas por la vacuna del papiloma, entre ellas la española, AAVP, se han reunido con responsables de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para expresar su preocupación por cómo se ha llevado el proceso de evaluación de este fármaco y su posterior farmacovigilancia. Por contra, el Ministerio de Sanidad rehuye a la AAVP.
Los daños provocados por la vacuna del papiloma no han parado de crecer en todo el mundo y por ello han nacido numerosas asociaciones de afectadas. Esta semana, tres de ellas, la española citada, una irlandesa y otra inglesa se han reunido con varios técnicos de la EMA que les han explicado el procedimiento de revisión de seguridad de la vacuna que está desarrollando.
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) está estudiando dos graves reacciones adversas a la vacuna: el síndrome de dolor regional complejo y el síndrome de taquicardia postural ortostática.
Las asociaciones han manifestado sus preocupaciones sobre este proceso de evaluación ya que consideran que existe infranotificación de los daños provocados por medicamentos y en concreto en lo relativo a esta vacuna. Según Alicia Capilla, presidenta de la AAVP:
Los daños provocados por la vacuna del papiloma no han parado de crecer en todo el mundo y por ello han nacido numerosas asociaciones de afectadas. Esta semana, tres de ellas, la española citada, una irlandesa y otra inglesa se han reunido con varios técnicos de la EMA que les han explicado el procedimiento de revisión de seguridad de la vacuna que está desarrollando.
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) está estudiando dos graves reacciones adversas a la vacuna: el síndrome de dolor regional complejo y el síndrome de taquicardia postural ortostática.
Las asociaciones han manifestado sus preocupaciones sobre este proceso de evaluación ya que consideran que existe infranotificación de los daños provocados por medicamentos y en concreto en lo relativo a esta vacuna. Según Alicia Capilla, presidenta de la AAVP:
Etiquetas:
Gardasil,
Medicamentos,
Papiloma,
Virus
14 octubre 2014
TRIBUNAL SUPREMO DE LA INDIA INVESTIGA A BILL GATES POR LOS CRÍMENES DE LA VACUNA DEL PAPILOMA
La acusación procede de una
demanda efectuada en el año 2012 por una vacunación masiva de esta
peligrosa “vacuna” que resultó en severos daños para 120 chicas, al
margen de otras cuatro que se suicidaron y su relación con los hechos se
está estudiando.
Esta no ha sido la única vez que la Fundación Bill y Melissa Gates ha colocado una peligrosa vacuna a niños de países pobres sin el consentimiento de sus padres: 500 chavales de una aldea del Chad pegada al desierto, fueron encerrados en su colegio y obligados a recibir la vacuna de la meningitis, con el resultado de que 106 niños enfermaron.
Mientras esperaban a que alguien les ayudara, el equipo vacunador se marchó a otra aldea cercana, dejando que los niños se murieran. Tuvieron que esperar una semana para que enviaran equipos que les trasladaran al hospital de la capital, Ndjamena.
La noticia apareció en un pequeño periódico local, La Voix, y cada familia recibió 1.000 libras como compensación por el gobierno, admitiendo tácitamente que los niños habían sido víctimas del test de una vacuna promovido por la Fundación Bill y Melinda Gates.
Esta no ha sido la única vez que la Fundación Bill y Melissa Gates ha colocado una peligrosa vacuna a niños de países pobres sin el consentimiento de sus padres: 500 chavales de una aldea del Chad pegada al desierto, fueron encerrados en su colegio y obligados a recibir la vacuna de la meningitis, con el resultado de que 106 niños enfermaron.
Mientras esperaban a que alguien les ayudara, el equipo vacunador se marchó a otra aldea cercana, dejando que los niños se murieran. Tuvieron que esperar una semana para que enviaran equipos que les trasladaran al hospital de la capital, Ndjamena.
La noticia apareció en un pequeño periódico local, La Voix, y cada familia recibió 1.000 libras como compensación por el gobierno, admitiendo tácitamente que los niños habían sido víctimas del test de una vacuna promovido por la Fundación Bill y Melinda Gates.
Etiquetas:
Bill Gates,
India,
Meningitis,
Papiloma,
Vacunas
07 septiembre 2014
200 chicas hospitalizadas por la vacuna del papiloma en Colombia ¿cual es la causa?
En Colombia, en concreto en la localidad de El Carmen de Bolívar, llevan varios meses apuntando a la vacuna del papiloma humano como la posible causante de la hospitalización de varias decenas de niñas. Las cifras de los últimos días apuntan a unas 170 chicas que han sufrido síntomas que encajan con las reacciones adversas de este medicamento.
Ya son más de 170 casos de niñas en El Carmen de Bolívar que presentan síntomas de desmayo, dificultad para respirar y debilidad en la extremidades.
Todas fueron vacunadas con Gardasil, la vacuna de Sanofi Pasteur Meck, Shar & Dohme (MSD) que es la que ha comprado el Gobierno de Colombia. Algunos medios incluso elevan la cifra a 200 chicas afectadas supuestamente por la vacuna.
La vacunación contra el papiloma es de muy reciente introducción en la sanidad colombiana, se hace desde enero pasado y es obligatoria aparte de gratuita (gran favor el que le hace el ejecutivo a la farmacéutica, en España, por ejemplo está “recomendada” en los calendarios vacunales y no es gratis sino bastante cara, por cierto).
Ya son más de 170 casos de niñas en El Carmen de Bolívar que presentan síntomas de desmayo, dificultad para respirar y debilidad en la extremidades.
Todas fueron vacunadas con Gardasil, la vacuna de Sanofi Pasteur Meck, Shar & Dohme (MSD) que es la que ha comprado el Gobierno de Colombia. Algunos medios incluso elevan la cifra a 200 chicas afectadas supuestamente por la vacuna.
La vacunación contra el papiloma es de muy reciente introducción en la sanidad colombiana, se hace desde enero pasado y es obligatoria aparte de gratuita (gran favor el que le hace el ejecutivo a la farmacéutica, en España, por ejemplo está “recomendada” en los calendarios vacunales y no es gratis sino bastante cara, por cierto).
Etiquetas:
Colombia,
Papiloma,
Sermoneo,
Vacunas,
Vamos bien
08 agosto 2014
Denuncian que el fabricante de la vacuna del papiloma manipuló los ensayos de seguridad del fármaco
En la denuncia por lo penal que ha puesto en La Rioja (España) la familia de María del Carmen Jiménez y Zuriñe, posible afectada esta por la vacuna del virus del papiloma humano (VPH), para que el juez investigue la venta del medicamento y los daños que ocasiona. En ella afirman que el laboratorio manipuló los ensayos clínicos sobre la seguridad de la vacuna. Os cuento.
Bien documentada, la denuncia presentada afirma que todos los componentes de la vacuna están produciendo los efectos que se relatan en Zuriñe. Entre ellos, citan el aluminio usado en forma de sales como adyuvante para aumentar el potencial inmunitario, tóxico principalmente para el sistema nervioso y el sistema inmunológico.
El aluminio aparece unido a VPH creado genéticamente, es decir VPH transgénico. Al estar estos fragmentos unidos al adyuvante de aluminio, es mucho más fácil que pasen a las células causando mutaciones celulares que conducen al cáncer o una amplia variedad de trastornos en el sistema autoinmune.
Bien documentada, la denuncia presentada afirma que todos los componentes de la vacuna están produciendo los efectos que se relatan en Zuriñe. Entre ellos, citan el aluminio usado en forma de sales como adyuvante para aumentar el potencial inmunitario, tóxico principalmente para el sistema nervioso y el sistema inmunológico.
El aluminio aparece unido a VPH creado genéticamente, es decir VPH transgénico. Al estar estos fragmentos unidos al adyuvante de aluminio, es mucho más fácil que pasen a las células causando mutaciones celulares que conducen al cáncer o una amplia variedad de trastornos en el sistema autoinmune.
Etiquetas:
Denuncia,
Enfermedades,
Gardasil,
Papiloma,
Sermoneo,
Vamos bien
20 mayo 2014
La vacuna del papiloma “será el mayor escándalo médico de todos los tiempos”
El doctor francés Bernard Dalbergue ha trabajado
durante 20 años en la industria farmacéutica. Fue despedido después de
la fusión de su laboratorio con el gigante farmacéutico Merck.
Supervisor médico y encargado de las relaciones con los hospitales,
descubre la corrupción del sistema sanitario; los pacientes se
sacrifican en el altar de la rentabilidad.
Lo hace en su libro Omertá en los laboratorios farmacéuticos. En una entrevista que podéis leer en castellano aquí cuenta cosas muy interesantes. Cifra, por ejemplo entre 18.000 y 30.000 las muertes relacionadas con la toma de medicamentos (solo en Francia) y de unas 200.000 muertes reconocidas por la Comisión Europea.
Este médico, que conoce bien la interioridades del laboratorio Merck, habla sin tapujos sobre la vacuna del papiloma que fabrica esta compañía:
Lo hace en su libro Omertá en los laboratorios farmacéuticos. En una entrevista que podéis leer en castellano aquí cuenta cosas muy interesantes. Cifra, por ejemplo entre 18.000 y 30.000 las muertes relacionadas con la toma de medicamentos (solo en Francia) y de unas 200.000 muertes reconocidas por la Comisión Europea.
Este médico, que conoce bien la interioridades del laboratorio Merck, habla sin tapujos sobre la vacuna del papiloma que fabrica esta compañía:
Etiquetas:
Enfermedades,
Farmaceuticas,
Gardasil,
Medicamentos,
Papiloma,
Sermoneo,
Vamos bien
25 febrero 2014
Un tribunal médico de Francia reconoce los daños por la vacuna del papiloma
La prensa francesa publica estos días que la Comisión Regional de Indemnizaciones de Accidentes Médicos de Aquitania (Francia) ha reconocido la relación de causalidad de la vacuna del papiloma con daños en el sistema inmune de una chica de 15 años. Así lo hace Le Point L’Usine Nouvelle o Le Parisien. De ser así, dicha institución se convierte en la primera de Europa en hacer oficiales los daños de esta vacuna (ya conocidos, por otra parte). La citada Comisión, estaría fomentando el derecho de la joven y su familia a percibir una indemnización por los perjuicios recibidos. También se publica que el abogado de la familia ha interpuesto una demanda por ello.
Lo que en teoría reconoce la Administración pública francesa, según amplía el periódico on line en castellano La Celosía, es el nexo de causalidad entre la inyección a una joven de 15 años de la vacuna Gardasil, fabricada por la entente comercial Sanofi Pasteur Merck, Sharp and Dohme (MSD) y una reacción de inflamación aguda del sistema nervioso.
Lo que en teoría reconoce la Administración pública francesa, según amplía el periódico on line en castellano La Celosía, es el nexo de causalidad entre la inyección a una joven de 15 años de la vacuna Gardasil, fabricada por la entente comercial Sanofi Pasteur Merck, Sharp and Dohme (MSD) y una reacción de inflamación aguda del sistema nervioso.
02 diciembre 2013
Un tribunal médico de Francia reconoce los daños por la vacuna del papiloma
La prensa francesa publica estos días que la Comisión Regional de Indemnizaciones de Accidentes Médicos de Aquitania (Francia) ha reconocido la relación de causalidad de la vacuna del papiloma con daños en el sistema inmune de una chica de 15 años. Así lo hace Le Point L’Usine Nouvelle o Le Parisien. De ser así, dicha institución se convierte en la primera de Europa en hacer oficiales los daños de esta vacuna (ya conocidos, por otra parte). La citada Comisión, estaría fomentando el derecho de la joven y su familia a percibir una indemnización por los perjuicios recibidos. También se publica que el abogado de la familia ha interpuesto una demanda por ello.
Lo que en teoría reconoce la Administración pública francesa, según amplía el periódico on line en castellano La Celosía, es el nexo de causalidad entre la inyección a una joven de 15 años de la vacuna Gardasil, fabricada por la entente comercial Sanofi Pasteur Merck, Sharp and Dohme (MSD) y una reacción de inflamación aguda del sistema nervioso.
Lo que en teoría reconoce la Administración pública francesa, según amplía el periódico on line en castellano La Celosía, es el nexo de causalidad entre la inyección a una joven de 15 años de la vacuna Gardasil, fabricada por la entente comercial Sanofi Pasteur Merck, Sharp and Dohme (MSD) y una reacción de inflamación aguda del sistema nervioso.
Etiquetas:
Gardasil,
Papiloma,
Sermoneo,
Vamos bien
05 septiembre 2013
El Parlamento indio también pone en jaque la vacuna del papiloma
En 2010, el Gobierno de la India suspendió la vacunación contra el virus del
papiloma tras
haberse producido seis muertes y 120 casos de reacciones adversas al
medicamento relacionados con el preparado.
Las niñas
participaban en un ensayo clínico de la vacuna patrocinado por su fabricante Sanofi
Pasteur Merck, Sharp and Dohme (MSD).
Ahora se ha
conocido un informe del Parlamento indio que considera que el ensayo clínico
con la vacuna del papiloma fue un abuso y una violación de derechos
humanos (la cifra de muertes se eleva a siete).
La
Organización No Gubernamental (ONG) internacional Programa para una
Tecnología Apropiada en Salud (PATH) era la encargada de supervisar los ensayos
y es acusada por la comisión de investigación de estos hechos creada en el
Parlamento de India de actuar a instancias del Consejo Indio de
Investigación Médica (ICMR) para promocionar los intereses de los
fabricantes de esta vacuna.
Etiquetas:
Gardasil,
Papiloma,
Vacuna,
Vamos bien
05 agosto 2013
Japón deja de recomendar la vacuna del papiloma por los daños que causa
El Ministerio de Sanidad de Japón ha decidido no recomendar la vacunación contra el virus del papiloma humano por sus efectos adversos. En Japón, como en el resto del mundo, se utilizan las dos marcas existentes de dicha vacuna Cervarix fabricada por GlaxoSmithKline (GSK) y Gardasil, producida por Sanofi Pasteur Merck, Sharp & Dohme (MSD).
También existe en el país nipón, como en España y otros países, una asociación de padres y madres cuyas hijas han sido víctimas de la vacunación contra el cáncer de cuello de útero. Allí esta organización pide lo mismo que aquí la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP) una moratoria en la aplicación de esta vacuna.
No es la primera vez que sucede esto en Japón pues en 2011 se produjeron cuatro muertes relacionadas con la vacuna Prevenar de Pfizer (desaconsejada por científicos españoles independientes) y ACT-HIB
del laboratorio ya citado Sanofi Pasteur Merck, Sharp & Dohme.
También, en 2005 se había suspendido la recomendación de usar la vacuna contra la encefalitis japonesa.
Etiquetas:
Gardasil,
Japon,
Papiloma,
Vacuna,
Vamos bien
29 junio 2013
Vacuna del papiloma: el mayor “pelotazo” medicamentoso de la historia
En Japón tienen fama de ser rígidos, disciplinados, calculadores. No dan puntada sin hilo que decimos in Spain. Bien, pues Japón deja de recomendar la vacuna del papiloma por los daños que causa en las jóvenes a las que se les pone. No sólo eso, Estados Unidos, país cuna de Big Farma, la gran industria farmacéutica, ha dedicado casi seis millones de dólares a compensar los daños de la vacuna del papiloma.
En buen número de países existen asociaciones de afectadas por esta vacuna que fabrican GlaxoSmithKline bajo la marca Cervarix y Sanofi Pasteur Merck, Sharp & Dohme (MSD) como Gardasil. Pero si le preguntáis a la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP), la española, os dirá que en contestación oficial del Ministerio de Sanidad, la vacuna NO produce daños. En el Ministerio seguro que no vacunan con ese medicamento o han tenido la suerte de que sus hijas no sufran reacciones adversas porque tanto en la AAVP, como en el Bufete Almodóvar & Jara que llevan casos, sí que saben de qué va el asunto.
05 octubre 2012
América Latina acoge la vacuna cuestionada en USA y Europa

Resulta que el Consejo de Ministros español ha fijado con las Comunidades Autónomas las condiciones de la adquisición de vacunas del calendario infantil y
otras, para adultos en grupos de riesgo o que vayan a viajar a
determinados países. En total, se ha acordado la compra de alrededor de 10 millones de dosis de las distintas vacunas. Llama la atención que una vacuna como la del papiloma humano continúe financiada siendo
tan cara como es, más grave aún en un marco de crisis financiera y
recortes sanitarios -entre otros- y que es una vacuna innecesaria, poco
eficaz e insegura y de esto dan fe desde la Asociación de Afectadas por la Vacuna del Papiloma (AAVP).
Más si cabe, llama la atención que, como afirma el Ministerio:
“en la actualidad, la edad de vacunación está en estudio en la Comisión de Salud Pública”.
Es
decir, no se tiene todos los datos sobre la aplicación de un producto
pero se compra (bueno, el acuerdo con el Ministerio no lo han firmado
cinco de las comunidades autonómas, la mayor parte de ellas entre las
más ricas) y se aplica en nuestro país a niñas de entre 11 y 14 años
oficialmente, aunque no se sabe por qué (todo esto es de una evidencia científica pasmosa).
Etiquetas:
Laboratorios,
Medicina,
Papiloma,
Vacunas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)