
"Casi sin excepción, los arrecifes que sobrevolamos mostraron altos niveles de blanqueo, a partir de la pendiente derecha y hacia la parte superior del arrecife," dijo Terry Hughes de la NCBT, quien definió dicha expedición como "el viaje de investigación más triste de mi vida."
El blanqueamiento ocurre cuando los corales están expuestos al contacto con aguas más cálidas de lo normal durante períodos prolongados de tiempo. Los corales responden al estrés mediante la expulsión de las algas que les proporcionan su color, lo que hace que los corales se vean como si hubieran sido blanqueados.
Este proceso puede ser fatal para los corales si el estrés es demasiado intenso o si continúa por mucho tiempo y las algas no son capaces de recolonizarlos y recomenzar el proceso simbiótico que les caracteriza.