![]() |
Oso Pardo |
La colaboración de la Sociedad de Cazadores
de Cangas del Narcea (Asturias), que localizaron los lazos en su coto y
dieron aviso, fue fundamental para el éxito de la operación
El Juzgado de lo Penal nº2 de Oviedo ha condenado a un lacero a pagar una multa de 2.400 euros, las costas del juicio, y ha sido inhabilitado para cazar durante quince meses. Además, tendrá que indemnizar a los gestores del Coto Regional de Caza de Cangas del Narcea por un jabalí atrapado en un lazo.
Los hechos sucedieron en mayo del año 2009, cuando miembros de la Sociedad de Cazadores del concejo detectaron varios lazos de acero entre el matorral, cerca de unas praderas de siega. Advertidos el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil y la Fundación Oso Pardo (FOP), se organizó un operativo de vigilancia de dos días de duración, coordinado por el Seprona, sorprendiendo in fraganti a un vecino de Cangas del Narcea cuando se acercaba a manipular los lazos, en uno de los cuales había un jabalí muerto. En una prospección de la zona se comprobó que había un total de seis lazos colocados.
El Juzgado de lo Penal nº2 de Oviedo ha condenado a un lacero a pagar una multa de 2.400 euros, las costas del juicio, y ha sido inhabilitado para cazar durante quince meses. Además, tendrá que indemnizar a los gestores del Coto Regional de Caza de Cangas del Narcea por un jabalí atrapado en un lazo.
Los hechos sucedieron en mayo del año 2009, cuando miembros de la Sociedad de Cazadores del concejo detectaron varios lazos de acero entre el matorral, cerca de unas praderas de siega. Advertidos el Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil y la Fundación Oso Pardo (FOP), se organizó un operativo de vigilancia de dos días de duración, coordinado por el Seprona, sorprendiendo in fraganti a un vecino de Cangas del Narcea cuando se acercaba a manipular los lazos, en uno de los cuales había un jabalí muerto. En una prospección de la zona se comprobó que había un total de seis lazos colocados.