Los grupos ambientales asturianos una vez
conocido la Resolución de la Directora General de Recursos Naturales, de
la Consejería de Agroganaderia y Recursos Autóctonos del Principado de
Asturias, para ampliar la del 29 de octubre de 2012 por la que se aprobó
el programa anual de actuaciones de control del lobo 2012-2013,
programa que finalizó el 31 de diciembre de 2013.
La nueva resolución ha sido informada por el Jefe de Servicio el 27 de enero como “adecuada y conveniente la prórroga” en tanto se finaliza la revisión del plan de gestión. La actual resolución está, por tanto, planteada y justificada literalmente como una “prórroga” de la resolución del 29 de octubre de 2012. La actual resolución plantea el control de 33 ejemplares hasta el 15 de marzo de 2014.
Sin embargo, el texto del plan en vigor, y el texto que se revisa y que se ha sometido a información pública, No plantean la posibilidad de prórrogas de los programas anuales de control, lo que tiene sentido, ya que los programas anuales se establecen y aprueban, una vez informado el Comité Consultivo, en base a los criterios de población de lobos, de los daños al ganado y de la evaluación del grado de conflictividad social.
La nueva resolución ha sido informada por el Jefe de Servicio el 27 de enero como “adecuada y conveniente la prórroga” en tanto se finaliza la revisión del plan de gestión. La actual resolución está, por tanto, planteada y justificada literalmente como una “prórroga” de la resolución del 29 de octubre de 2012. La actual resolución plantea el control de 33 ejemplares hasta el 15 de marzo de 2014.
Sin embargo, el texto del plan en vigor, y el texto que se revisa y que se ha sometido a información pública, No plantean la posibilidad de prórrogas de los programas anuales de control, lo que tiene sentido, ya que los programas anuales se establecen y aprueban, una vez informado el Comité Consultivo, en base a los criterios de población de lobos, de los daños al ganado y de la evaluación del grado de conflictividad social.