Con el crimen contra las especies como un tema importante en la agenda internacional, el Comité Permanente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) podría aumentar aún más los esfuerzos mundiales para combatir el comercio ilegal de vida silvestre esta semana tomando decisiones valientes en una serie de cuestiones en su reunión en Ginebra.
"La última reunión del Comité Permanente de la CITES fue una de las más productivas de la historia y la reunión de esta semana debería significar un progreso aún mayor, siempre y cuando el Comité siga actuando de forma decidida", afirma Carlos Drews, Director del Programa Global de Especies de WWF.
Tu futuro depende de tus sueños… ¡no pierdas más el tiempo y vuélvete a dormir! - Groucho Marx
16 enero 2016
CITES, lucha contra el crimen ambiental
Etiquetas:
Convenio Cites,
Elefantes,
Marfil,
Rinocerontes,
Tiburones,
Tigres,
WWF
Dos tercios de las adjudicaciones de Enresa en el ATC fueron a la empresa del marido de Cospedal
La Plataforma Contra el Cementerio Nuclear en Cuenca, en la que participa Ecologistas en Acción, no se deja intimidar por las amenazas del Presidente de la Diputación de Cuenca (que ha declarado que iniciaría acciones legales contra la Plataforma) y ha presentado esta mañana en la Subdelegación del Gobierno un nuevo escrito ante la Fiscalía Anticorrupcción.
Según esta denuncia, Cospedal, ex-presidenta de Castilla-La Mancha y líder del PP regional, podría haber incurrido en un delito de tráfico de influencias.
Desde la entrada de López del Hierro en Iberinco, hasta la actualidad, Iberinco (directamente o a través de empresas participadas) recibió adjudicaciones, en 5 contratos, por valor de 36,99 millones de Euros (IVA incluido), sobre un total de 54,71 millones de Euros (IVA incluido), en adjudicaciones de Enresa (sin contar con convenios), relacionadas con el ATC. Es decir, más de 2/3 de las adjudicaciones de Enresa relacionadas con el ATC.
Según esta denuncia, Cospedal, ex-presidenta de Castilla-La Mancha y líder del PP regional, podría haber incurrido en un delito de tráfico de influencias.
Desde la entrada de López del Hierro en Iberinco, hasta la actualidad, Iberinco (directamente o a través de empresas participadas) recibió adjudicaciones, en 5 contratos, por valor de 36,99 millones de Euros (IVA incluido), sobre un total de 54,71 millones de Euros (IVA incluido), en adjudicaciones de Enresa (sin contar con convenios), relacionadas con el ATC. Es decir, más de 2/3 de las adjudicaciones de Enresa relacionadas con el ATC.
Etiquetas:
ATC,
Cementerio nuclear,
Cospedal,
Cuenca,
Enresa,
Iberinco,
No pago ATC
15 enero 2016
Loba muerta en el Parque Natural
Finalizábamos el año 2015 con la noticia de que la Junta de Castilla y León recogía el cadáver de una loba en las inmediaciones de la localidad de Ventanilla y que, activando el Protocolo por la posibilidad de envenenamiento, la trasladaba al Centro de Recuperación de Burgos para su necropsia.
Con lo cual, el año finalizaba para el lobo como se inició, con muerte, esa muerte de lobos que tanto gusta a varios colectivos y que, con la ayuda de la mayoría de los medios de comunicación, se hacer ver como necesaria por la culpabilidad del lobo.
Debemos confiar en que la Junta de Castilla y León, además de necropsia, realice los obligatorios análisis toxicológicos que son los únicos que pueden descartar totalmente el veneno, confiamos en que no haya sido el veneno la causa de la muerte y esperamos que el Protocolo haya sido correctamente ejecutado.
Con lo cual, el año finalizaba para el lobo como se inició, con muerte, esa muerte de lobos que tanto gusta a varios colectivos y que, con la ayuda de la mayoría de los medios de comunicación, se hacer ver como necesaria por la culpabilidad del lobo.
Debemos confiar en que la Junta de Castilla y León, además de necropsia, realice los obligatorios análisis toxicológicos que son los únicos que pueden descartar totalmente el veneno, confiamos en que no haya sido el veneno la causa de la muerte y esperamos que el Protocolo haya sido correctamente ejecutado.
Etiquetas:
Burgos,
Loba muerta,
Lobo,
Ventanilla
Azúcar amargo
El consumo mundial de azúcar crece sin parar. Y el 80% del mismo se obtiene de la caña, mientras el 20% restante proviene de la remolacha. El primero es un cultivo asociado con frecuencia con grandes impactos ecológicos y sociales. Un reciente informe de la organización holandesa SOMO ha documentado violaciones de la legislación laboral, contaminación ambiental y acaparamiento de tierras en los países productores. Se trata de una situación insostenible ignorada en muchos casos por las grandes empresas implicadas, a la cuales SOMO exige un mayor compromiso para combatirlos.
SOMO, que se dedica a investigar las actividades de grandes multinacionales, denuncia en su informe vínculos entre la producción de caña y el emergente fenómeno del acaparamiento de tierras (conocido por su nombre en inglés, land grabbing), que causa graves perjuicios a las comunidades que las habitan, como ha sucedido en el estado de Mato Grosso do Sul, en Brasil, donde la población indígena ha perdido gran parte de sus tierras ancestrales, pero lo mismo sucede en otros muchos países de África, América del Sur o Asia.
SOMO, que se dedica a investigar las actividades de grandes multinacionales, denuncia en su informe vínculos entre la producción de caña y el emergente fenómeno del acaparamiento de tierras (conocido por su nombre en inglés, land grabbing), que causa graves perjuicios a las comunidades que las habitan, como ha sucedido en el estado de Mato Grosso do Sul, en Brasil, donde la población indígena ha perdido gran parte de sus tierras ancestrales, pero lo mismo sucede en otros muchos países de África, América del Sur o Asia.
Etiquetas:
Azucar,
Azúcar amargo,
Caña de azucar,
India,
Somo
14 enero 2016
Los animales de granja toman más medicamentos que las personas
Algo que desde hace tiempo no se realiza únicamente por motivos
médicos, sino que también con el fin de estimular el crecimiento de los
animales. El ingeniero agrícola Edmun Hafebeck cuenta al respecto: “A
partir del año 2006 se prohibieron los antibióticos
como estimuladores del crecimiento, ya que después de 20 años de uso y
abuso se constató que no todo eran buenos resultados. Lo que sucedió
posteriormente, por sorprendente que parezca, fue que se triplicó su uso
en la ganadería intensiva, ya que ningún animal puede llegar a su peso
final sin el uso de antibióticos, y esto lo sabe cualquier experto”.
Etiquetas:
Animales,
Antibioticos,
Medicamentos,
Medicina
A los promotores del proyecto Castor, les toca el Gordo. A la ciudadanía, las facturas

Diversas organizaciones de la sociedad civil preocupadas por el desenlace del proyecto de almacenaje geológico de gas natural Castor, alertan a la opinión pública y a los partidos políticos que a partir del 1 de enero de 2016 la deuda generada por la compensación a la promotora del proyecto Castor comenzará a ser incluida en las facturas de gas.
Argumentan que la indemnización garantizada por el RDL 13/2014 que compensaba a ESCAL UGS por la renuncia a su concesión, obvió escenarios y soluciones que hubieran expuesto mucho menos a la ciudadanía. Las organizaciones consideran que se optó por la opción más favorable a la promotora (participada en el 66,6% por ACS, de Florentino Pérez) asegurándole un pago multimillonario con una celeridad impropia de un contexto de emergencia social. Por este motivo, en el marco de las inminentes elecciones, y de la inclusión de esta deuda en las facturas, las organizaciones urgen a los representantes de los diferentes grupos políticos a comprometerse en tomar acciones para evitar que sea la ciudadanía quien pague por este despropósito.
Etiquetas:
Electricidad,
Estafa,
Proyecto Castor
13 enero 2016
Asturias ‘arrasada’ por fuego intencionado
Así lo ha destacado el consejero de
Presidencia y Participación Ciudadana, Guillermo Martínez, que ha insistido en
que se trata de un "primer y provisional balance" de datos y que ha
reiterado que la falta de lluvia y las fuertes rachas de viento sur avivaron la
excepcional oleada de incendios forestales que afectó a 57 concejos.
Los 453 fuegos registrados en el
Principado de Asturias dejaron calcinadas al menos 10.146 hectáreas de suelo --
6.334 en el occidente y suroccidente y 3.812 en Oriente-- una cifra a la que
habrá que sumar la superfice quemada en la zona central, que aun se está
analizando.
Marino Morikawa, el científico peruano que usó la ciencia para limpiar un humedal
Prácticamente el solo ha conseguido descontaminar el Cascajo en Perú. Marino Morikawa es un científico peruano que empleó todos sus ahorros, incluido un préstamo, y todo su conocimiento para salvar un humedal que visitaba cuando era un niño.
El humedal estaba tan sucio y contaminado que las autoridades planeaban cubrirlo, entonces decidió recuperarla por su cuenta y con sus propios recursos.
Con sus conocimientos adquiridos en la universidad japonesa de Tsukeba, Marino desarrolló un sistema simple y barato de descontaminación, con materiales que se pueden comprar en cualquier ferretería.
Etiquetas:
el Cascajo,
Humedal,
Marino Morikawa,
Titicaca
04 enero 2016
Nacer contaminado
Las hembras de los delfines transfieren a los fetos sustancias como insecticidas y filtros de crema solar vertidos en las aguas donde habitan, que les pueden causar malformaciones.
Los océanos del mundo están tan contaminados por las actividades humanas que hay mamíferos marinos que nacen ya con sustancias como insecticidas y filtros solares en su organismo. Se los han transmitido las madres a los fetos durante el periodo de gestación. Y los han detectado los investigadores en diversos ejemplares de delfines, costeros y del Plata, en las costas de Brasil.
Que algunas sustancias tóxicas, como los insecticidas piretroides, se acumulaban en los cuerpos de los mamíferos marinos ya era bien conocido. Pero había pocos estudios sobre la posible transmisión vertical, de madre a hijo, de los elementos contaminantes. Ahora, un trabajo dirigido desde el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que las hembras los absorben del medio marino y que los traspasan en concentraciones preocupantemente elevadas a sus crías a través de la placenta y el cordón umbilical.
Los océanos del mundo están tan contaminados por las actividades humanas que hay mamíferos marinos que nacen ya con sustancias como insecticidas y filtros solares en su organismo. Se los han transmitido las madres a los fetos durante el periodo de gestación. Y los han detectado los investigadores en diversos ejemplares de delfines, costeros y del Plata, en las costas de Brasil.
Que algunas sustancias tóxicas, como los insecticidas piretroides, se acumulaban en los cuerpos de los mamíferos marinos ya era bien conocido. Pero había pocos estudios sobre la posible transmisión vertical, de madre a hijo, de los elementos contaminantes. Ahora, un trabajo dirigido desde el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha constatado que las hembras los absorben del medio marino y que los traspasan en concentraciones preocupantemente elevadas a sus crías a través de la placenta y el cordón umbilical.
Etiquetas:
Contaminacion,
Delfines,
Oceano
03 enero 2016
La madera más cara
España sigue sin aplicar la legislación europea para erradicar la tala ilegal que destruye los bosques y la biodiversidad, dos años después de su entrada en vigor.

Un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo alertó el pasado 22 de octubre de que el Reglamento (UE) nº 995/2010 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de octubre de 2010 (llamado European Timber Regulation), destinado a impedir la importación y entrada en el mercado europeo de madera ilegal (y de sus productos derivados), arroja unos pobres resultados. Según el estudio, España, Grecia, Hungría y Rumanía no aplican completamente la norma, por lo que la madera ilegal se cuela sin problemas en el continente.
Etiquetas:
España,
Madera ilegal,
Tala,
UE,
Union Europea
China se ahoga con su propia contaminación
“En China más de 100 millones de
personas han sido conminadas a permanecer en sus casas el día de Nochebuena,
después de que al menos 10 ciudades emitieran alertas rojas a causa del smog.”
La Contaminación cubrió gran parte del
este y del centro del país, por lo que las autoridades de cada provincia recibieron
la orden de implementar una serie de medidas orientadas a frenar la neblina
tóxica.
La alerta llegó como consecuencia de que
amplios sectores del país sufrieran su cuarta ola de aire asfixiante a causa de
la intensa contaminación, en lo que va de este mes. Las diez ciudades más
afectadas constituyen el centro industrial en expansión de Tianjin, en el
noreste del país.
Etiquetas:
China,
Contaminacion,
Shandong,
Xinxiang
30 diciembre 2015
Agujero en capa de ozono alcanza tamaño récord en diciembre
Los
investigadores estiman que alcanzó una extensión de más de 10 millones
de kilómetros; dicen que la destrucción se manifiesta más en las
latitudes altas, especialmente en la Antártida.
El agujero en la capa de ozono en la Antártida alcanzó un tamaño récord en diciembre, al registrar 10 millones de kilómetros cuadrados, más del doble del promedio para estas mismas fechas, según mediciones presentadas este lunes por investigadores de la Universidad de Santiago (Usach) de Chile.
Tras los cálculos, liderados por los expertos Raúl Cordero y Alessandro Damiani, los investigadores concluyeron que el agujero alcanzó una extensión de más de 10 millones de kilómetros cuadrados, según un comunicado del Instituto Antártico Chileno (Inach).
Los investigadores calcularon la dimensión del agujero utilizando los valores registrados por satélites durante las últimas tres décadas, tras lo cual se estableció que el de este año fue el cuarto más extenso desde que existen datos especializados, alcanzando en octubre los 28 millones de kilómetros cuadrados.
El agujero en la capa de ozono en la Antártida alcanzó un tamaño récord en diciembre, al registrar 10 millones de kilómetros cuadrados, más del doble del promedio para estas mismas fechas, según mediciones presentadas este lunes por investigadores de la Universidad de Santiago (Usach) de Chile.
Tras los cálculos, liderados por los expertos Raúl Cordero y Alessandro Damiani, los investigadores concluyeron que el agujero alcanzó una extensión de más de 10 millones de kilómetros cuadrados, según un comunicado del Instituto Antártico Chileno (Inach).
Los investigadores calcularon la dimensión del agujero utilizando los valores registrados por satélites durante las últimas tres décadas, tras lo cual se estableció que el de este año fue el cuarto más extenso desde que existen datos especializados, alcanzando en octubre los 28 millones de kilómetros cuadrados.
17 diciembre 2015
Las mentiras de Rajoy y las energías renovables
Anpier, la
Asociación Nacional de Productores de Energía Solar Fotovoltaica, emprenderá
acciones para solicitar que Mariano Rajoy Brey rectifique las declaraciones
vertidas en el debate organizado por la Academia de Televisión y moderado por
Manuel Campo Vidal, y fue retrasmitido por
numerosas televisiones de ámbito nacional, autonómico e internacional.
Mariano
Rajoy expresó ayer: “habla del impuesto del sol, el impuesto del sol, yo le
podría hablarle de las energías renovables, cuando ustedes pusieron unas primas
entre el 20 y el 25 por ciento, mientras una gente se forró, la tarifa subió
durante 8 años el 69%, no sé a qué impuesto del sol se refiere usted. Yo desde
luego lo que no voy es a regalar dinero como hicieron ustedes y, reconoció el ministro
Sebastián, para que luego lo paguen los españoles en la tarifa”
Etiquetas:
Anpier,
Energia solar,
Fotovoltaica,
impuesto a sol
Salamanca NO quiere lobos en su provincia
La
organización agraria Asaja Salamanca ha pedido a ayuntamientos, Diputación,
Junta y partidos políticos que "se impliquen en la defensa del ganadero de
extensivo frente al lobo" y que, para ello, la provincia sea declarada
"zona libre de lobos".
Según la
entidad profesional, esta solicitud se ha cursado "ante la manifiesta
incompatibilidad del lobo con la ganadería extensiva" y debido a que
"los reiterados ataques de lobo que sufren los ganaderos salmantinos
demuestran que la expansión de este depredador es mucho mayor de lo que dicen
las estadísticas oficiales".
El modelo de
ganadería extensivo es "vital para el desarrollo de una provincia ganadera
como es Salamanca", que acoge el mayor número de animales bovinos y una de
las primeras en censo ovino, además de ser "pilar fundamental" para
el porcino ibérico y poseer "una importante cabaña equina".
Stevia transgénica: El nuevo engendro de Cargill
La Multinacional Cargill, se
distingue por ser la empresa más importante en acaparamiento mundial de
cereales con los que se provocan subidas artificiales y hambrunas en
muchos países.
Además es líder en producción de alimentación basura con diferentes marcas en el mercado y es la empresa que conjuntamente con Coca Cola han hecho circular un edulcorante fraudulento de Stevia llamado “Truvia” , cuando de Stevia solo tiene el 1% y el resto es Eritritol, que como explico en un anterior articulo, ya hay asociaciones americanas que describen efectos secundarios.
Para Cargill no fue suficiente participar con Coca Cola en el engendro de Truvia, sino que ahora da un paso más y con la connivencia de las autoridades reguladoras americanas , acaba de hacer pública su gran hazaña de producir edulcorante de Stevia, sin necesidad de una sola hoja de Stevia.
Además es líder en producción de alimentación basura con diferentes marcas en el mercado y es la empresa que conjuntamente con Coca Cola han hecho circular un edulcorante fraudulento de Stevia llamado “Truvia” , cuando de Stevia solo tiene el 1% y el resto es Eritritol, que como explico en un anterior articulo, ya hay asociaciones americanas que describen efectos secundarios.
Para Cargill no fue suficiente participar con Coca Cola en el engendro de Truvia, sino que ahora da un paso más y con la connivencia de las autoridades reguladoras americanas , acaba de hacer pública su gran hazaña de producir edulcorante de Stevia, sin necesidad de una sola hoja de Stevia.
Etiquetas:
Cargill,
OMG,
OMS,
Stevia,
Transgenicos
08 diciembre 2015
EFSA, la agencia que vela por la seguridad alimentaria en Europa, tiene escandalosos conflictos de interés
LAS PUERTAS GIRATORIAS ENTRE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y LA AGENCIA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EUROPA, EFSA.
Supuestamente la misión de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria es proteger a los consumidores. Sin embargo, sus representantes, cuya tarea es autorizar con total independencia el lanzamiento al mercado de nuevos productos, trabajan en estrecha
colaboración con la industria agroalimentaria.
Reglas muy laxas
Por todo ello hay motivos para preocuparse, porque esta institución es la que decide lo que puede o no llegar a los platos de los consumidores europeos. Con sus 450 empleados, esta autoridad de control con sede en Parma (Italia), constituye el pilar del dispositivo europeo de seguridad alimentaria y dispone de un presupuesto de 73 millones de euros.
Supuestamente la misión de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria es proteger a los consumidores. Sin embargo, sus representantes, cuya tarea es autorizar con total independencia el lanzamiento al mercado de nuevos productos, trabajan en estrecha
colaboración con la industria agroalimentaria.
Reglas muy laxas
Por todo ello hay motivos para preocuparse, porque esta institución es la que decide lo que puede o no llegar a los platos de los consumidores europeos. Con sus 450 empleados, esta autoridad de control con sede en Parma (Italia), constituye el pilar del dispositivo europeo de seguridad alimentaria y dispone de un presupuesto de 73 millones de euros.
Etiquetas:
Alimentacion,
EFSA,
Europa,
Puertas giratorias
Monsanto se enfrenta a un juicio por crímenes de lesa humanidad
Varias decenas de organizaciones no comerciales y activistas de derechos humanos han demandado a la transnacional biotecnológica Monsanto por crímenes de lesa humanidad y ecocidio, que tendrá que enfrentarse a un juicio en el tribunal internacional de La Haya en octubre del próximo año.
El anuncio de la celebración del juicio ha sido realizado en una rueda de prensa en el marco de la Cumbre del Clima que se está celebrando en París, ha informado la defensora ecológica y sanitaria OCA.
Según los demandantes, Monsanto viene desarrollando desde principios del siglo XX productos tóxicos que están causando un daño irreparable al medio ambiente y la salud humana.
El anuncio de la celebración del juicio ha sido realizado en una rueda de prensa en el marco de la Cumbre del Clima que se está celebrando en París, ha informado la defensora ecológica y sanitaria OCA.
Según los demandantes, Monsanto viene desarrollando desde principios del siglo XX productos tóxicos que están causando un daño irreparable al medio ambiente y la salud humana.
Etiquetas:
Humanidad,
Monsanto,
OMG,
Roundup,
Transgenicos
Beneficios del Té de Hierbabuena
La hierbabuena es muy conocida en la cocina, esto se debe a su inconfundible aroma, sin embargo la hierbabuena mas que un condimento es una planta con grandes beneficios medicinales, y en este video veremos para qué sirve el té de hierbabuena y como puedes prepararlo, toma nota.
Desde hace cientos de años se ha venido utilizando en la medicina natural y popular, dentro de la medicina natural tiene diversos usos para combatir diversos trastornos de la salud.
La hierbabuena pertenece a la familia del género Mentha, por tal motivo muchas veces se confunda con la menta, ambas hierbas posee un gran poder aromático, por eso son muy utilizadas en la cocina, también se ha utilizado en la cosmética para preparar perfumes debido a su intensidad y frescura.
Desde hace cientos de años se ha venido utilizando en la medicina natural y popular, dentro de la medicina natural tiene diversos usos para combatir diversos trastornos de la salud.
La hierbabuena pertenece a la familia del género Mentha, por tal motivo muchas veces se confunda con la menta, ambas hierbas posee un gran poder aromático, por eso son muy utilizadas en la cocina, también se ha utilizado en la cosmética para preparar perfumes debido a su intensidad y frescura.
Etiquetas:
Beneficios,
Hierbabuena,
salud,
Te
07 noviembre 2015
Industria de biocombustible y forestales arrasan Indonesia
Los
incendios que asolan Indonesia amenazan a la fauna y flora de la isla
de Borneo, una de las regiones más ricas en biodiversidad del planeta y
en la que habitan orangutanes, rinocerontes de Sumatra y elefantes
asiáticos.
El peligro se cierne también sobre al menos 380 especies de aves y más de 10.000 plantas diferentes, incluida la singular Rafflesia, un parásito vegetal que produce la flor más grande del mundo (hasta un metro de diámetro).
“La magnitud del desastre que están causando los incendios es incalculable”, declaró a Efe Pauline Laurensia Ela, directora de comunicación de la Fundación para la Supervivencia del Orangután (BOS, en sus siglas en inglés).
El peligro se cierne también sobre al menos 380 especies de aves y más de 10.000 plantas diferentes, incluida la singular Rafflesia, un parásito vegetal que produce la flor más grande del mundo (hasta un metro de diámetro).
“La magnitud del desastre que están causando los incendios es incalculable”, declaró a Efe Pauline Laurensia Ela, directora de comunicación de la Fundación para la Supervivencia del Orangután (BOS, en sus siglas en inglés).
Etiquetas:
Biocombustibles,
Borneo,
Incendios,
Indonesia,
Mawas
Indígenas mayas triunfan: México prohíbe plantar soja transgénica de Monsanto sin consultarles
En lo que se considera el mayor triunfo contra las plantaciones transgénicas por parte de comunidades indígenas en América del Norte, la Justicia mexicana obligó a consultar con los aborígenes de Yucatán Chiapas y la planicie huasteca, la habilitación para introducir soja transgénica en esas áreas.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana, anuló un anterior permiso que había concedido la Dirección General de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a la multinacional Monsanto para la producción de soja transgénica, Ordenó en paralelo a las autoridades, llevar a cabo una consulta con las comunidades indígenas de la península de Yucatán, Chiapas y la planicie huasteca para analizar la eventualidad de una nueva autorización para esa siembra transgénica.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana, anuló un anterior permiso que había concedido la Dirección General de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a la multinacional Monsanto para la producción de soja transgénica, Ordenó en paralelo a las autoridades, llevar a cabo una consulta con las comunidades indígenas de la península de Yucatán, Chiapas y la planicie huasteca para analizar la eventualidad de una nueva autorización para esa siembra transgénica.
7 beneficios de la zanahoria que de seguro no conocías
De la zanahoria suele decirse que ayuda a broncear la piel y que es buena para la vista, pero más allá de estos efectos, la mayoría de los mortales desconoce la cantidad de beneficios que reporta al organismo.
Al vapor, hervida, cruda, cocida, licuada o simplemente fresca y a bocados, la zanahoria forma parte del grupo de alimentos con “efectos prometedores” en la prevención de algunos tipos de cáncer, segúnseñala la OMS en su informe World Cancer Report 2014. Junto con las espinacas y los tomates, hortalizas que también contienen carotenoides, sirven para prevenir el cáncer de mama.
Otro informe de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) asegura que si se cuece entera y después se trocea, contiene un 25% más de falcarinol, un compuesto que protege a la hortaliza del ataque de hongos y que en nuestro organismo actúa como protector ante el desarrollo de ciertos tipos de tumores.
Al vapor, hervida, cruda, cocida, licuada o simplemente fresca y a bocados, la zanahoria forma parte del grupo de alimentos con “efectos prometedores” en la prevención de algunos tipos de cáncer, segúnseñala la OMS en su informe World Cancer Report 2014. Junto con las espinacas y los tomates, hortalizas que también contienen carotenoides, sirven para prevenir el cáncer de mama.
Otro informe de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) asegura que si se cuece entera y después se trocea, contiene un 25% más de falcarinol, un compuesto que protege a la hortaliza del ataque de hongos y que en nuestro organismo actúa como protector ante el desarrollo de ciertos tipos de tumores.
Etiquetas:
Estreñimiento,
Fosforo,
Potasio,
Zanahorias
Florida autoriza a caza osos por 7 días, ya cayeron 200
La
Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida aprobó
una medida que permite la caza controlada de osos por un periodo de
siete días, que despertó el rechazo de ambientalistas y grupos para la
protección de animales.
Este sábado se dio inicio a la temporada de siete días de caza controlada en Florida,
según lo refirió la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida (FWC).
En su primer día de apertura de temporada, fueron abatidos un total de 207 osos en este Estado, y la cifra límite que establecene las autoridades es de 320 osos, por lo cual, se prenden las alarmas en el Estado de Florida cuando aún quedan 6 días más de caza, por lo que las autoridades locales vigilarán el número de animales cazados hasta que se cumplan la cuota, tras lo cual la temporada de este año quedará cerrada
Este sábado se dio inicio a la temporada de siete días de caza controlada en Florida,
según lo refirió la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida (FWC).
En su primer día de apertura de temporada, fueron abatidos un total de 207 osos en este Estado, y la cifra límite que establecene las autoridades es de 320 osos, por lo cual, se prenden las alarmas en el Estado de Florida cuando aún quedan 6 días más de caza, por lo que las autoridades locales vigilarán el número de animales cazados hasta que se cumplan la cuota, tras lo cual la temporada de este año quedará cerrada
Fukushima: un 40% de los efectivos con alta radiación

El Ejecutivo nipón ha publicado estos datos tras recopilar los registros de exposición a la radiación de los cerca de 3.000 efectivos que contribuyeron a la evacuación de los residentes del área de exclusión de 20 Kms decretada en torno a la planta.
Estos trabajos se llevaron a cabo entre el 12 y el 31 de marzo de 2011, justo después del terremoto y el tsunami el 11 del mismo mes que provocaron catástrofe nuclear.
Etiquetas:
Accidente nuclear,
Fukushima,
Radiacion
Suscribirse a:
Entradas (Atom)