Los
investigadores estiman que alcanzó una extensión de más de 10 millones
de kilómetros; dicen que la destrucción se manifiesta más en las
latitudes altas, especialmente en la Antártida.
El agujero en la capa
de ozono en la Antártida alcanzó un tamaño récord en diciembre, al
registrar 10 millones de kilómetros cuadrados, más del doble del
promedio para estas mismas fechas, según mediciones presentadas este
lunes por investigadores de la Universidad de Santiago (Usach) de Chile.
Tras
los cálculos, liderados por los expertos Raúl Cordero y Alessandro
Damiani, los investigadores concluyeron que el agujero alcanzó una
extensión de más de 10 millones de kilómetros cuadrados, según un
comunicado del Instituto Antártico Chileno (Inach).
Los
investigadores calcularon la dimensión del agujero utilizando los
valores registrados por satélites durante las últimas tres décadas, tras
lo cual se estableció que el de este año fue el cuarto más extenso
desde que existen datos especializados, alcanzando en octubre los 28
millones de kilómetros cuadrados.
Tu futuro depende de tus sueños… ¡no pierdas más el tiempo y vuélvete a dormir! - Groucho Marx
30 diciembre 2015
17 diciembre 2015
Las mentiras de Rajoy y las energías renovables
Anpier, la
Asociación Nacional de Productores de Energía Solar Fotovoltaica, emprenderá
acciones para solicitar que Mariano Rajoy Brey rectifique las declaraciones
vertidas en el debate organizado por la Academia de Televisión y moderado por
Manuel Campo Vidal, y fue retrasmitido por
numerosas televisiones de ámbito nacional, autonómico e internacional.
Mariano
Rajoy expresó ayer: “habla del impuesto del sol, el impuesto del sol, yo le
podría hablarle de las energías renovables, cuando ustedes pusieron unas primas
entre el 20 y el 25 por ciento, mientras una gente se forró, la tarifa subió
durante 8 años el 69%, no sé a qué impuesto del sol se refiere usted. Yo desde
luego lo que no voy es a regalar dinero como hicieron ustedes y, reconoció el ministro
Sebastián, para que luego lo paguen los españoles en la tarifa”
Etiquetas:
Anpier,
Energia solar,
Fotovoltaica,
impuesto a sol
Salamanca NO quiere lobos en su provincia
La
organización agraria Asaja Salamanca ha pedido a ayuntamientos, Diputación,
Junta y partidos políticos que "se impliquen en la defensa del ganadero de
extensivo frente al lobo" y que, para ello, la provincia sea declarada
"zona libre de lobos".
Según la
entidad profesional, esta solicitud se ha cursado "ante la manifiesta
incompatibilidad del lobo con la ganadería extensiva" y debido a que
"los reiterados ataques de lobo que sufren los ganaderos salmantinos
demuestran que la expansión de este depredador es mucho mayor de lo que dicen
las estadísticas oficiales".
El modelo de
ganadería extensivo es "vital para el desarrollo de una provincia ganadera
como es Salamanca", que acoge el mayor número de animales bovinos y una de
las primeras en censo ovino, además de ser "pilar fundamental" para
el porcino ibérico y poseer "una importante cabaña equina".
Stevia transgénica: El nuevo engendro de Cargill
La Multinacional Cargill, se
distingue por ser la empresa más importante en acaparamiento mundial de
cereales con los que se provocan subidas artificiales y hambrunas en
muchos países.
Además es líder en producción de alimentación basura con diferentes marcas en el mercado y es la empresa que conjuntamente con Coca Cola han hecho circular un edulcorante fraudulento de Stevia llamado “Truvia” , cuando de Stevia solo tiene el 1% y el resto es Eritritol, que como explico en un anterior articulo, ya hay asociaciones americanas que describen efectos secundarios.
Para Cargill no fue suficiente participar con Coca Cola en el engendro de Truvia, sino que ahora da un paso más y con la connivencia de las autoridades reguladoras americanas , acaba de hacer pública su gran hazaña de producir edulcorante de Stevia, sin necesidad de una sola hoja de Stevia.
Además es líder en producción de alimentación basura con diferentes marcas en el mercado y es la empresa que conjuntamente con Coca Cola han hecho circular un edulcorante fraudulento de Stevia llamado “Truvia” , cuando de Stevia solo tiene el 1% y el resto es Eritritol, que como explico en un anterior articulo, ya hay asociaciones americanas que describen efectos secundarios.
Para Cargill no fue suficiente participar con Coca Cola en el engendro de Truvia, sino que ahora da un paso más y con la connivencia de las autoridades reguladoras americanas , acaba de hacer pública su gran hazaña de producir edulcorante de Stevia, sin necesidad de una sola hoja de Stevia.
Etiquetas:
Cargill,
OMG,
OMS,
Stevia,
Transgenicos
08 diciembre 2015
EFSA, la agencia que vela por la seguridad alimentaria en Europa, tiene escandalosos conflictos de interés
LAS PUERTAS GIRATORIAS ENTRE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Y LA AGENCIA PARA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN EUROPA, EFSA.
Supuestamente la misión de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria es proteger a los consumidores. Sin embargo, sus representantes, cuya tarea es autorizar con total independencia el lanzamiento al mercado de nuevos productos, trabajan en estrecha
colaboración con la industria agroalimentaria.
Reglas muy laxas
Por todo ello hay motivos para preocuparse, porque esta institución es la que decide lo que puede o no llegar a los platos de los consumidores europeos. Con sus 450 empleados, esta autoridad de control con sede en Parma (Italia), constituye el pilar del dispositivo europeo de seguridad alimentaria y dispone de un presupuesto de 73 millones de euros.
Supuestamente la misión de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria es proteger a los consumidores. Sin embargo, sus representantes, cuya tarea es autorizar con total independencia el lanzamiento al mercado de nuevos productos, trabajan en estrecha
colaboración con la industria agroalimentaria.
Reglas muy laxas
Por todo ello hay motivos para preocuparse, porque esta institución es la que decide lo que puede o no llegar a los platos de los consumidores europeos. Con sus 450 empleados, esta autoridad de control con sede en Parma (Italia), constituye el pilar del dispositivo europeo de seguridad alimentaria y dispone de un presupuesto de 73 millones de euros.
Etiquetas:
Alimentacion,
EFSA,
Europa,
Puertas giratorias
Monsanto se enfrenta a un juicio por crímenes de lesa humanidad
Varias decenas de organizaciones no comerciales y activistas de derechos humanos han demandado a la transnacional biotecnológica Monsanto por crímenes de lesa humanidad y ecocidio, que tendrá que enfrentarse a un juicio en el tribunal internacional de La Haya en octubre del próximo año.
El anuncio de la celebración del juicio ha sido realizado en una rueda de prensa en el marco de la Cumbre del Clima que se está celebrando en París, ha informado la defensora ecológica y sanitaria OCA.
Según los demandantes, Monsanto viene desarrollando desde principios del siglo XX productos tóxicos que están causando un daño irreparable al medio ambiente y la salud humana.
El anuncio de la celebración del juicio ha sido realizado en una rueda de prensa en el marco de la Cumbre del Clima que se está celebrando en París, ha informado la defensora ecológica y sanitaria OCA.
Según los demandantes, Monsanto viene desarrollando desde principios del siglo XX productos tóxicos que están causando un daño irreparable al medio ambiente y la salud humana.
Etiquetas:
Humanidad,
Monsanto,
OMG,
Roundup,
Transgenicos
Beneficios del Té de Hierbabuena
La hierbabuena es muy conocida en la cocina, esto se debe a su inconfundible aroma, sin embargo la hierbabuena mas que un condimento es una planta con grandes beneficios medicinales, y en este video veremos para qué sirve el té de hierbabuena y como puedes prepararlo, toma nota.
Desde hace cientos de años se ha venido utilizando en la medicina natural y popular, dentro de la medicina natural tiene diversos usos para combatir diversos trastornos de la salud.
La hierbabuena pertenece a la familia del género Mentha, por tal motivo muchas veces se confunda con la menta, ambas hierbas posee un gran poder aromático, por eso son muy utilizadas en la cocina, también se ha utilizado en la cosmética para preparar perfumes debido a su intensidad y frescura.
Desde hace cientos de años se ha venido utilizando en la medicina natural y popular, dentro de la medicina natural tiene diversos usos para combatir diversos trastornos de la salud.
La hierbabuena pertenece a la familia del género Mentha, por tal motivo muchas veces se confunda con la menta, ambas hierbas posee un gran poder aromático, por eso son muy utilizadas en la cocina, también se ha utilizado en la cosmética para preparar perfumes debido a su intensidad y frescura.
Etiquetas:
Beneficios,
Hierbabuena,
salud,
Te
07 noviembre 2015
Industria de biocombustible y forestales arrasan Indonesia
Los
incendios que asolan Indonesia amenazan a la fauna y flora de la isla
de Borneo, una de las regiones más ricas en biodiversidad del planeta y
en la que habitan orangutanes, rinocerontes de Sumatra y elefantes
asiáticos.
El peligro se cierne también sobre al menos 380 especies de aves y más de 10.000 plantas diferentes, incluida la singular Rafflesia, un parásito vegetal que produce la flor más grande del mundo (hasta un metro de diámetro).
“La magnitud del desastre que están causando los incendios es incalculable”, declaró a Efe Pauline Laurensia Ela, directora de comunicación de la Fundación para la Supervivencia del Orangután (BOS, en sus siglas en inglés).
El peligro se cierne también sobre al menos 380 especies de aves y más de 10.000 plantas diferentes, incluida la singular Rafflesia, un parásito vegetal que produce la flor más grande del mundo (hasta un metro de diámetro).
“La magnitud del desastre que están causando los incendios es incalculable”, declaró a Efe Pauline Laurensia Ela, directora de comunicación de la Fundación para la Supervivencia del Orangután (BOS, en sus siglas en inglés).
Etiquetas:
Biocombustibles,
Borneo,
Incendios,
Indonesia,
Mawas
Indígenas mayas triunfan: México prohíbe plantar soja transgénica de Monsanto sin consultarles
En lo que se considera el mayor triunfo contra las plantaciones transgénicas por parte de comunidades indígenas en América del Norte, la Justicia mexicana obligó a consultar con los aborígenes de Yucatán Chiapas y la planicie huasteca, la habilitación para introducir soja transgénica en esas áreas.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana, anuló un anterior permiso que había concedido la Dirección General de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a la multinacional Monsanto para la producción de soja transgénica, Ordenó en paralelo a las autoridades, llevar a cabo una consulta con las comunidades indígenas de la península de Yucatán, Chiapas y la planicie huasteca para analizar la eventualidad de una nueva autorización para esa siembra transgénica.
La Suprema Corte de Justicia de la Nación mexicana, anuló un anterior permiso que había concedido la Dirección General de Sanidad Vegetal del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria, a la multinacional Monsanto para la producción de soja transgénica, Ordenó en paralelo a las autoridades, llevar a cabo una consulta con las comunidades indígenas de la península de Yucatán, Chiapas y la planicie huasteca para analizar la eventualidad de una nueva autorización para esa siembra transgénica.
7 beneficios de la zanahoria que de seguro no conocías
De la zanahoria suele decirse que ayuda a broncear la piel y que es buena para la vista, pero más allá de estos efectos, la mayoría de los mortales desconoce la cantidad de beneficios que reporta al organismo.
Al vapor, hervida, cruda, cocida, licuada o simplemente fresca y a bocados, la zanahoria forma parte del grupo de alimentos con “efectos prometedores” en la prevención de algunos tipos de cáncer, segúnseñala la OMS en su informe World Cancer Report 2014. Junto con las espinacas y los tomates, hortalizas que también contienen carotenoides, sirven para prevenir el cáncer de mama.
Otro informe de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) asegura que si se cuece entera y después se trocea, contiene un 25% más de falcarinol, un compuesto que protege a la hortaliza del ataque de hongos y que en nuestro organismo actúa como protector ante el desarrollo de ciertos tipos de tumores.
Al vapor, hervida, cruda, cocida, licuada o simplemente fresca y a bocados, la zanahoria forma parte del grupo de alimentos con “efectos prometedores” en la prevención de algunos tipos de cáncer, segúnseñala la OMS en su informe World Cancer Report 2014. Junto con las espinacas y los tomates, hortalizas que también contienen carotenoides, sirven para prevenir el cáncer de mama.
Otro informe de la Universidad de Newcastle (Reino Unido) asegura que si se cuece entera y después se trocea, contiene un 25% más de falcarinol, un compuesto que protege a la hortaliza del ataque de hongos y que en nuestro organismo actúa como protector ante el desarrollo de ciertos tipos de tumores.
Etiquetas:
Estreñimiento,
Fosforo,
Potasio,
Zanahorias
Florida autoriza a caza osos por 7 días, ya cayeron 200
La
Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida aprobó
una medida que permite la caza controlada de osos por un periodo de
siete días, que despertó el rechazo de ambientalistas y grupos para la
protección de animales.
Este sábado se dio inicio a la temporada de siete días de caza controlada en Florida,
según lo refirió la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida (FWC).
En su primer día de apertura de temporada, fueron abatidos un total de 207 osos en este Estado, y la cifra límite que establecene las autoridades es de 320 osos, por lo cual, se prenden las alarmas en el Estado de Florida cuando aún quedan 6 días más de caza, por lo que las autoridades locales vigilarán el número de animales cazados hasta que se cumplan la cuota, tras lo cual la temporada de este año quedará cerrada
Este sábado se dio inicio a la temporada de siete días de caza controlada en Florida,
según lo refirió la Comisión para la Conservación de la Pesca y la Fauna de Florida (FWC).
En su primer día de apertura de temporada, fueron abatidos un total de 207 osos en este Estado, y la cifra límite que establecene las autoridades es de 320 osos, por lo cual, se prenden las alarmas en el Estado de Florida cuando aún quedan 6 días más de caza, por lo que las autoridades locales vigilarán el número de animales cazados hasta que se cumplan la cuota, tras lo cual la temporada de este año quedará cerrada
Fukushima: un 40% de los efectivos con alta radiación

El Ejecutivo nipón ha publicado estos datos tras recopilar los registros de exposición a la radiación de los cerca de 3.000 efectivos que contribuyeron a la evacuación de los residentes del área de exclusión de 20 Kms decretada en torno a la planta.
Estos trabajos se llevaron a cabo entre el 12 y el 31 de marzo de 2011, justo después del terremoto y el tsunami el 11 del mismo mes que provocaron catástrofe nuclear.
Etiquetas:
Accidente nuclear,
Fukushima,
Radiacion
26 octubre 2015
Top 7 de los materiales de cocina más tóxicos

Hemos tomado importancia sobre la intoxicación por metales pesados, pues nuestro organismo, no tiene ninguna alternativa para poder eliminarlos por nosotros mismos y su acumulación tóxica se produce de forma lenta e inevitable.
Por eso, hemos preparado una enumeración de los 7 utensilios de cocina más tóxicos que no conoces:
Los cazadores ‘expolian’ el Parque Natural de Los Alcornocales (Cádiz)
Verdemar-Ecologistas en Acción ha registrado un escrito en la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio reclamando "tratamientos de choque" para lograr una "drástica" disminución de la carga cinegética en fincas de Jimena de la Frontera (Cádiz) en el Parque Natural de Los Alcornocales, donde está siendo "habitual" echar de comer piensos a la población herbívora "poniendo en riesgo a la población ganadera autóctona y a la regeneración del alcornocal".
En la denuncia dirigida a la Junta, a la que ha tenido acceso Europa Press, el colectivo ecologista sostiene que la carga cinegética debería ser "literalmente diezmada" mediante descastes permanentes hasta equilibrar las poblaciones con una herbívora sostenible.
Asimismo, ha propuesto que a aquellas fincas que no colaboren con estas políticas se les prohíba la caza mayor y sea la Consejería quien se encargue de realizar los citados descastes.
En la denuncia dirigida a la Junta, a la que ha tenido acceso Europa Press, el colectivo ecologista sostiene que la carga cinegética debería ser "literalmente diezmada" mediante descastes permanentes hasta equilibrar las poblaciones con una herbívora sostenible.
Asimismo, ha propuesto que a aquellas fincas que no colaboren con estas políticas se les prohíba la caza mayor y sea la Consejería quien se encargue de realizar los citados descastes.
Etiquetas:
Cadiz,
Caza,
cazadores,
Los Alcornocales
Sociedad civil mundial se lanza al rescate de la Amazonia
Circula en Internet una petición de la sociedad civil para salvar a la Amazonia y, según sus promotores, cuando se tenga un millón de firmas se entregarán a los líderes indígenas, quienes las presentarán a los gobiernos de Brasil, Colombia y Venezuela.
A través de Avaaz (“voz”, en persa), una organización civil creada en enero de 2007 para promover causas relacionadas con el cambio climático y derechos humanos, la petición invita a la ciudadanía mundial a expresar su apoyo a un ambicioso proyecto para crear la mayor reserva mundial y proteger 135 millones de hectáreas de la selva amazónica, más del doble de Francia.
dice que el proyecto no se concretará “a menos que los gobernantes de Brasil, Colombia y Venezuela sepan que la ciudadanía lo quiere”.
A través de Avaaz (“voz”, en persa), una organización civil creada en enero de 2007 para promover causas relacionadas con el cambio climático y derechos humanos, la petición invita a la ciudadanía mundial a expresar su apoyo a un ambicioso proyecto para crear la mayor reserva mundial y proteger 135 millones de hectáreas de la selva amazónica, más del doble de Francia.
dice que el proyecto no se concretará “a menos que los gobernantes de Brasil, Colombia y Venezuela sepan que la ciudadanía lo quiere”.
Etiquetas:
Amazonia,
Brasil,
Colombia,
Deforestacion,
Venezuela
25 octubre 2015
Autoconsumo: con la soga al cuello
Mientras el resto del mundo opta por promover y subvencionar las energías renovables como alternativa al consumo de combustibles de origen fósil, España acaba de aprobar un decreto que atenta directamente contra el Autoconsumo, aunque desde el gobierno digan lo contrario.
Todo comenzó hace unos años con el boom gubernamental en pro de la energía solar. Desde el Gobierno Central y los Autonómicos invitaron a los ciudadanos de a pie a invertir en energías renovables ofreciéndoles todo tipo de garantías, subsidios, orientación técnica y la promesa de que sería una inversión segura.
Muchísimas personas se sumaron a la iniciativa por diversas razones, la principal de ellas el ahorro prometido, pero también porque ser parte del cambio a favor de energías no contaminantes, era una forma real de aportar su granito de arena para revertir el cambio climático.
Todo comenzó hace unos años con el boom gubernamental en pro de la energía solar. Desde el Gobierno Central y los Autonómicos invitaron a los ciudadanos de a pie a invertir en energías renovables ofreciéndoles todo tipo de garantías, subsidios, orientación técnica y la promesa de que sería una inversión segura.
Muchísimas personas se sumaron a la iniciativa por diversas razones, la principal de ellas el ahorro prometido, pero también porque ser parte del cambio a favor de energías no contaminantes, era una forma real de aportar su granito de arena para revertir el cambio climático.
Etiquetas:
Autoconsumo,
Energia solar,
España
24 octubre 2015
EL FRAUDE DE LOS EDULCORANTES DE STEVIA
Es
una vergüenza y un abuso de poder por parte de las grandes industrias
alimentarias (Coca Cola- Azucarera Española, Carrefour, Hacendado,
etc.), a la cuales se les permite vender fraudulentamente edulcorantes
de stevia, cuando de Stevia llevan solo un 1% y el 99% restante es Eritritol, edulcorante proveniente además de la fermentación de maíces transgénicos y de dudosa reputación por su modificación genética
No
es de extrañar pues, que en zonas del planeta donde hace tiempo vienen
utilizándose estas fraudulentas mezclas de edulcorantes, ya existan infinidad de testimonios con efectos secundarios, recogidos en la web de Sarah Vaughter, investigadora en temas alimentarios y experta bloquera.
Es una vergüenza que nuestras corruptas autoridades sanitarias, permitan sin rechistar estos fraudes al consumidor
por parte de estas empresas sin alma y en cambio a cualquier pequeña
empresa que pretenda introducir la Stevia orgánica con todas sus
propiedades medicinales en sus preparados artesanales, se les persiga
como delincuentes.
Etiquetas:
Azucar,
Edulcorantes,
Fraude,
Stevia
Las vacas locas y su repercusión en los lobos de Galicia
La aparición en Europa de la encefalopatía espongiforme bovina –la conocida como enfermedad de las vacas locas– obligó a la Comunidad Europea a tomar en el año 2000 una serie de disposiciones legales para evitar el contagio. Una de ellas fue prohibir el abandono de cadáveres de rumiantes que morían en las explotaciones, que hasta el momento suponían un importante recurso alimentario para los lobos.
Desde ese momento, y conforme la legislación se ha ido incorporando a cada país europeo, la medida ha empezado a afectar a varias especies carroñeras, sobre todo a los buitres de la península ibérica. Pero no son los únicos; el lobo ibérico (Canis lupus signatus) también forma parte de los perjudicados.
Desde ese momento, y conforme la legislación se ha ido incorporando a cada país europeo, la medida ha empezado a afectar a varias especies carroñeras, sobre todo a los buitres de la península ibérica. Pero no son los únicos; el lobo ibérico (Canis lupus signatus) también forma parte de los perjudicados.
Etiquetas:
Encefalopatia espongiforme,
Europa,
Galicia,
Lobos,
Vacas locas
23 octubre 2015
La contaminacion, ya mata a más personas que el SIDA y la Malaria juntos
El mayor asesino de seres humanos en el mundo no es el SIDA ni las enfermedades infecciosas: es el aire mismo que respiramos en el planeta en el que habitamos.
La contaminación atmosférica causa, más de tres millones de muertes prematuras cada año, casi un millón más que las de sida y malaria. La polución causada por el ozono y las partículas contaminantes finas –de menos de 0,0025 milímetros de diámetro– se asocian con enfermedades graves que tienen un impacto a largo plazo en la salud, especialmente en Asia.
Un estudio dirigido por Jos Lelieveld, científico del Instituto alemán Max Planck de Química, y publicado en la revista Nature afirma que la contaminación del aire exterior ya está matando a cerca de 3,3 millones de personas al año en todo el mundo.
La contaminación atmosférica causa, más de tres millones de muertes prematuras cada año, casi un millón más que las de sida y malaria. La polución causada por el ozono y las partículas contaminantes finas –de menos de 0,0025 milímetros de diámetro– se asocian con enfermedades graves que tienen un impacto a largo plazo en la salud, especialmente en Asia.
Un estudio dirigido por Jos Lelieveld, científico del Instituto alemán Max Planck de Química, y publicado en la revista Nature afirma que la contaminación del aire exterior ya está matando a cerca de 3,3 millones de personas al año en todo el mundo.
Etiquetas:
Contaminacion,
Enfermedades,
salud
Japón cazará ballenas en el antártico pese a prohibición de la ONU
El gobierno de Japón, con el apoyo de su flota pesquera y una parte importante de la opinión pública de este país, no está dispuesto a respetar los acuerdos y tribunales internacionales que protegen especies de gran valor natural como las ballenas.
Después de un largo y complejo proceso judicial que acabó en marzo del año pasado con una sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la que se prohibía capturar ballenas en aguas próximas a la Antártida con supuestas finalidad científica, el gobierno nipón pretende utilizar ahora una nueva argucia legal para saltarse esta decisión del principal órgano judicial de las Naciones Unidas.
Después de un largo y complejo proceso judicial que acabó en marzo del año pasado con una sentencia de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) en la que se prohibía capturar ballenas en aguas próximas a la Antártida con supuestas finalidad científica, el gobierno nipón pretende utilizar ahora una nueva argucia legal para saltarse esta decisión del principal órgano judicial de las Naciones Unidas.
Etiquetas:
Ballenas,
Caza de ballenas,
Japon,
ONU
22 octubre 2015
Los cazadores "presionan" para abatir especies protegidas
Los cambios en las directivas europeas pueden provocar que algunas especies se conviertan en "cazables".
La modificación de las directivas de aves y hábitats europeas "puede significar" que algunas especies que ahora no son cinegéticas, debido a la presión de los colectivos de cazadores, se conviertan en especies "cazables", según explicó el responsable de especies del área de conservación de Seo/BirdLife, Nicolás López.
Estas directivas "requieren de una cierta revisión", según indicó López, ya que la modificación del articulado "sí sería necesaria" para una "mejor adaptación a la realidad de los Estados".
No obstante, advirtió que "se corre el riesgo" de que los cambios sean "contraproducentes", y sirvan para que se eliminen prohibiciones en cuanto a la protección de los recursos naturales.
Fuente: Noticiasambientales.com
Etiquetas:
Caza,
cazadores,
Especies,
protegidas,
Union Europea
21 octubre 2015
Cazador ha abatido en Zimbabue a uno de los elefantes más grandes que se han conocido nunca
Cazador se fotografía orgulloso con la presa de su safari sangriento: el elefante más grande de África. Los colmillos del elefante eran tan grandes, con un peso de 122 libras (55 kilogramos), que le arrastraban por el suelo cuando caminaba.
Tan sólo a días que se supiera que Zimbabue finalmente no perseguirá legalmente a Walter Palmer, estadounidense que asesinó con arco y flecha al león Cecil, el más popular de ese país, una nueva y terrible noticia enluta al mundo animal.
Un cazador alemán ha abatido en Zimbabue a uno de los elefantes más grandes que se han conocido nunca, lo que ha reavivado la polémica sobre la caza mayor suscitada en este país por la muerte del famoso león Cecil este verano a manos de un dentista estadounidense. Los colmillos del elefante eran tan grandes, con un peso de 122 libras (55 kilogramos), que le arrastraban por el suelo cuando caminaba.
Tan sólo a días que se supiera que Zimbabue finalmente no perseguirá legalmente a Walter Palmer, estadounidense que asesinó con arco y flecha al león Cecil, el más popular de ese país, una nueva y terrible noticia enluta al mundo animal.
Un cazador alemán ha abatido en Zimbabue a uno de los elefantes más grandes que se han conocido nunca, lo que ha reavivado la polémica sobre la caza mayor suscitada en este país por la muerte del famoso león Cecil este verano a manos de un dentista estadounidense. Los colmillos del elefante eran tan grandes, con un peso de 122 libras (55 kilogramos), que le arrastraban por el suelo cuando caminaba.
Radiografía del… Amaranto
• Se le considera el “alimento del futuro” por su alto valor nutrimental y su facilidad para cultivar.
• Se clasifica como un cereal integral, rico en fibra, calcio y hierro.
• Por lo mismo, forma parte de la dieta de los astronautas.
Es considerado un pseudocereal, ya que tiene componentes similares a los cereales como su parte harinosa, sin embargo pertenecen a otro tipo de plantas, las dicotiledóneas a diferencia de los cereales que son monocotiledóneas.
En las épocas precolombinas, el grano de amaranto era concebido como uno de los alimentos básicos del Nuevo Mundo, casi tan importante como el maíz y el fríjol, y se utilizaba en diversos rituales. Por dicha asociación, los españoles exterminaron estos cultivos y se prohibió su consumo.
• Se clasifica como un cereal integral, rico en fibra, calcio y hierro.
• Por lo mismo, forma parte de la dieta de los astronautas.
¿Qué es el amaranto?
El amaranto (o huautli) es una planta que pertenece a la familia de los “quintoniles” (amaranthacea) y al género Amarhantus.Es considerado un pseudocereal, ya que tiene componentes similares a los cereales como su parte harinosa, sin embargo pertenecen a otro tipo de plantas, las dicotiledóneas a diferencia de los cereales que son monocotiledóneas.
En las épocas precolombinas, el grano de amaranto era concebido como uno de los alimentos básicos del Nuevo Mundo, casi tan importante como el maíz y el fríjol, y se utilizaba en diversos rituales. Por dicha asociación, los españoles exterminaron estos cultivos y se prohibió su consumo.
Al descubierto!. Chevron intenta encubrir contaminación petrolífera en el Amazonas
La organización ‘Amazon Watch‘ ha publicado un video que pone de manifiesto cómo la corporación Chevron intenta eludir las leyes ecuatorianas encubriendo la contaminación del Amazonas.
El video compartido por ‘Amazon Watch’ muestra a presuntos trabajadores de Chevron buscando suelo limpio en la selva amazónica para presentar muestras no contaminadas en la corte como evidencia. Sin embargo, la tarea no es sencilla, ya que solo encuentran muestras contaminadas con petróleo crudo.
En las grabaciones se puede apreciar que Chevron habla con personas de las localidades afectadas que se quejan de los problemas de contaminación del agua y de salud que atribuyen a los derrames de crudo.
El video compartido por ‘Amazon Watch’ muestra a presuntos trabajadores de Chevron buscando suelo limpio en la selva amazónica para presentar muestras no contaminadas en la corte como evidencia. Sin embargo, la tarea no es sencilla, ya que solo encuentran muestras contaminadas con petróleo crudo.
En las grabaciones se puede apreciar que Chevron habla con personas de las localidades afectadas que se quejan de los problemas de contaminación del agua y de salud que atribuyen a los derrames de crudo.
Etiquetas:
Amazonia,
Chevron,
Contaminacion,
Petroleo
Perú es un paraíso para tráfico ilegal de animales silvestres
Especies
protegidas están en peligro de desaparecer. Debido a su megadiversidad,
estos comerciantes han convertido a nuestro país en parte de este
mercado negro de alcance internacional.
El tráfico ilegal de flora y fauna silvestres es la tercera actividad ilícita más lucrativa del mundo luego de la comercialización de drogas y armas. Según la Agencia de Policía Internacional (Interpol), mueve aproximadamente 20 mil millones de dólares anuales.
El Perú es una de las diez naciones megadiversas del planeta. Ocupa el segundo lugar en diversidad de aves. Además, es el primer país con más peces continentales y mariposas diurnas; y el tercero en anfibios y mamíferos, según el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
El tráfico ilegal de flora y fauna silvestres es la tercera actividad ilícita más lucrativa del mundo luego de la comercialización de drogas y armas. Según la Agencia de Policía Internacional (Interpol), mueve aproximadamente 20 mil millones de dólares anuales.
El Perú es una de las diez naciones megadiversas del planeta. Ocupa el segundo lugar en diversidad de aves. Además, es el primer país con más peces continentales y mariposas diurnas; y el tercero en anfibios y mamíferos, según el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
Etiquetas:
Animales,
Especies,
Peru,
Trafico ilegal
El último santuario del elefante chino
En
el país que más reclama sus colmillos y cuyo furor por el marfil está
poniendo en riesgo la supervivencia de su especie, los elefantes han
encontrado la libertad: diez mil kilómetros de reserva natural gobernada
por paquidermos salvajes con la que se busca concienciar.
Resulta irónico, dice un turista procedente del sureste asiático al llegar a la reserva natural de Mengyang, en el sur del país y ubicada en la comarca de Xishuangbanna, la llamada “Tailandia china”, limítrofe con Laos y Birmania (Myanmar).
Desde una pasarela de madera elevada a unos metros del suelo, el viajero no ve lo que busca. Pero espera, confiado en que alguno de los 150 elefantes salvajes que habitan esta reserva aparezca.
Resulta irónico, dice un turista procedente del sureste asiático al llegar a la reserva natural de Mengyang, en el sur del país y ubicada en la comarca de Xishuangbanna, la llamada “Tailandia china”, limítrofe con Laos y Birmania (Myanmar).
Desde una pasarela de madera elevada a unos metros del suelo, el viajero no ve lo que busca. Pero espera, confiado en que alguno de los 150 elefantes salvajes que habitan esta reserva aparezca.
20 octubre 2015
Radiografía del… Aguacate
• El aguacate es fuente de múltiples vitaminas y minerales, y de fibra.
• Contiene 12 de las 13 vitaminas existentes; de los minerales, contiene potasio, hierro y zinc, esenciales para una adecuada salud, y es bajo en sodio.
• Puede ser parte casi de cualquier platillo y mejorar así su calidad nutrimental.
El aguacate tiene su origen en las partes altas del centro y este de México, y partes altas de Guatemala. Después de la conquista, el aguacate viajó a España y de ahí se esparció por todo el mundo.
• Contiene 12 de las 13 vitaminas existentes; de los minerales, contiene potasio, hierro y zinc, esenciales para una adecuada salud, y es bajo en sodio.
• Puede ser parte casi de cualquier platillo y mejorar así su calidad nutrimental.
¿Qué es el aguacate?
El aguacate es un fruto del aguacatero (Persea americana), un árbol de la familia de las Lauráceas, que abarca plantas leñosas que crecen en regiones cálidas, y en la que también se incluyen el laurel, el alcanfor y la canela.El aguacate tiene su origen en las partes altas del centro y este de México, y partes altas de Guatemala. Después de la conquista, el aguacate viajó a España y de ahí se esparció por todo el mundo.
Etiquetas:
Aguacate,
Alimentacion,
salud
Un jubilado le ha costado a las eléctricas españolas mas de 500 millones de euros
Antonio Moreno, un ingeniero industrial Sevillano, por su trabajo en una empresa de fabricación de contadores de la luz, según su versión tuvo conocimiento allá por 1990 de como las grandes eléctricas pactaban los precios de forma que cada una tuviese su cuota de mercado.
En el año 1994, este jubilado fue despedido, según su versión, por denunciar este caso de la filial española del primer fabricante mundial de contadores de la luz, Landis & Gyr.
Cada día, durante los últimos veinte años, se sienta en su despacho a trabajar en este tema. Se ha convertido en uno de los auditores más eficientes de España.
Antonio les ha ahorrado dinero a todos los españoles, aunque muchos no lo sepan: desde 1994 ha detectado catorce irregularidades en la factura de la luz en España.
El ultimo ‘timo’ de las eléctricas: te levantas a las 3 de la madrugada para poner la lavadora y te ahorras 1,8 céntimos
Este cálculo ha sido realizado para Europa Press por la empresa especializada en asesoramiento Selectra, cuyos técnicos concluyen que la factura de electricidad puede aumentar o disminuir entre un 2% y un 4% en función de las horas a las que se consuma.
Levantarse a las cuatro de la madrugada para poner la lavadora y aprovechar de esta forma el momento en el que la electricidad está más barata conforme al nuevo sistema de facturación por hora apenas permite ahorrar 1,8 céntimos de euros por colada.
Este cálculo ha sido realizado para Europa Press por la empresa especializada en asesoramiento Selectra, cuyos técnicos concluyen que la factura de electricidad puede aumentar o disminuir entre un 2% y un 4% en función de las horas a las que se consuma.
Poner una lavadora, el electrodoméstico más citado cuando se habla de la nueva tarifa por horas, cuesta 16 céntimos si la operación se realiza a la hora más barata, esto es, de 4.00 a 5.00 de la madrugada, mientras que hacerlo a la hora más cara, las 21.00 horas, tiene un coste de 18 céntimos.
Levantarse a las cuatro de la madrugada para poner la lavadora y aprovechar de esta forma el momento en el que la electricidad está más barata conforme al nuevo sistema de facturación por hora apenas permite ahorrar 1,8 céntimos de euros por colada.
Este cálculo ha sido realizado para Europa Press por la empresa especializada en asesoramiento Selectra, cuyos técnicos concluyen que la factura de electricidad puede aumentar o disminuir entre un 2% y un 4% en función de las horas a las que se consuma.
Poner una lavadora, el electrodoméstico más citado cuando se habla de la nueva tarifa por horas, cuesta 16 céntimos si la operación se realiza a la hora más barata, esto es, de 4.00 a 5.00 de la madrugada, mientras que hacerlo a la hora más cara, las 21.00 horas, tiene un coste de 18 céntimos.
Once países de la UE piden quedar exentos del cultivo de transgénicos en su territorio
Once
países de la Unión Europea (UE) han pedido a Bruselas quedar exentos
del cultivo de organismos genéticamente modificados (OGM) en su
territorio, informó hoy el portavoz comunitario de Medioambiente y
Sanidad, Enrico Brivio.
Esos Estados miembros son: Francia, Hungría, Polonia, Lituania, Austria, Grecia, Croacia, Letonia, Holanda, Reino Unido y Bélgica, dijo el portavoz.
Brivio precisó que, en el caso de los dos últimos países, el veto se aplicará sólo a algunas regiones (a Gales, Escocia e Irlanda del Norte en Reino Unido, y a Valonia en Bélgica).
Añadió que tanto Letonia como Grecia habían informado ya a las empresas fabricantes de transgénicos de su intención de no permitir ese cultivo y que en el resto de casos se está informando a las firmas afectadas.
La nueva legislación sobre el cultivo de transgénicos, que entró el vigor la pasada primavera, establece que los países pueden prohibir los OGM por motivos de política medioambiental diferentes a los riesgos para la salud o el medioambiente.
Esos Estados miembros son: Francia, Hungría, Polonia, Lituania, Austria, Grecia, Croacia, Letonia, Holanda, Reino Unido y Bélgica, dijo el portavoz.
Brivio precisó que, en el caso de los dos últimos países, el veto se aplicará sólo a algunas regiones (a Gales, Escocia e Irlanda del Norte en Reino Unido, y a Valonia en Bélgica).
Añadió que tanto Letonia como Grecia habían informado ya a las empresas fabricantes de transgénicos de su intención de no permitir ese cultivo y que en el resto de casos se está informando a las firmas afectadas.
La nueva legislación sobre el cultivo de transgénicos, que entró el vigor la pasada primavera, establece que los países pueden prohibir los OGM por motivos de política medioambiental diferentes a los riesgos para la salud o el medioambiente.
Etiquetas:
Cultivos,
OMG,
Transgenicos,
UE
Australia crea 50.000 km2 nuevos de Área Protegida Indígena
Las
autoridades australianas declararán hoy como Área Protegida Indígena
una superficie de 50.000 kilómetros cuadrados alrededor de Uluru, un
lugar sagrado para los aborígenes donde se levanta el famoso monolito
rojo.
Con esta medida, que abarca una superficie cercana al tamaño de Costa Rica, el pueblo Anangu, los dueños tradicionales de la zona, podrán recibir fondos
gubernamentales para proteger lugares sagrados,
plantas y animales nativos alrededor del Parque Nacional Uluru-Kata
Tjuta, avanzó la agencia local AAP.
Etiquetas:
Anangu,
Australia,
Indigenas,
Proteccion
4 de las mejores frutas para aliviar el dolor de estomago
Si te suele doler mucho el estómago y ya no sabes qué tomar o consumir para aliviar esos síntomas deberías pensar en la idea de elegir remedios naturales. En el siguiente artículo conocerás cuáles son las mejores frutas para aliviar el dolor estomacal. ¡Dile adiós al malestar!.
Dolor de estómago: qué, cómo, por qué
Antes de pasar a los remedios frutales para los dolores estomacales sería buenodeterminar las razones por las cuales tenemos los síntomas. Los motivos pueden ser variados como, por ejemplo:- Indigestión
- Úlceras pépticas
- Gastritis
- Acidez
El Gobierno está ‘empeñado’ en hundir el sector eólico
Los peores pronósticos se han hecho realidad: las inversiones en nueva potencia eólica se alejan de España. En el primer semestre de 2015, no se instaló ni un solo megavatio en el país, lo que deja la potencia instalada total en 22.986 MW.
La nula actividad en el mercado doméstico pone en peligro la Planificación Energética y el cumplimiento de los objetivos europeos de cara a 2020. España es el país de la OCDE que más ha incrementado la generación con combustibles fósiles en los cuatro primeros meses y las emisiones de CO2 del sector eléctrico han aumentado un 116%. La convocatoria de la subasta eólica anunciada debe traer consigo modificaciones de determinados aspectos de la Reforma Energética para que los inversores recuperen la confianza.
Los peores pronósticos se han hecho realidad: las inversiones en nueva potencia eólica se alejan de España. En el primer semestre de 2015, no se instaló ni un solo megavatio en el país, lo que deja la potencia instalada total en 22.986 MW. Esto aleja cada vez más la posibilidad de cumplir el borrador de Planificación Energética del Gobierno, que cuenta con unos 5.000 MW eólicos y alrededor de 7.000 millones de euros en inversiones para poder cumplir los objetivos europeos de cara a 2020, que son vinculantes.
La nula actividad en el mercado doméstico pone en peligro la Planificación Energética y el cumplimiento de los objetivos europeos de cara a 2020. España es el país de la OCDE que más ha incrementado la generación con combustibles fósiles en los cuatro primeros meses y las emisiones de CO2 del sector eléctrico han aumentado un 116%. La convocatoria de la subasta eólica anunciada debe traer consigo modificaciones de determinados aspectos de la Reforma Energética para que los inversores recuperen la confianza.
Los peores pronósticos se han hecho realidad: las inversiones en nueva potencia eólica se alejan de España. En el primer semestre de 2015, no se instaló ni un solo megavatio en el país, lo que deja la potencia instalada total en 22.986 MW. Esto aleja cada vez más la posibilidad de cumplir el borrador de Planificación Energética del Gobierno, que cuenta con unos 5.000 MW eólicos y alrededor de 7.000 millones de euros en inversiones para poder cumplir los objetivos europeos de cara a 2020, que son vinculantes.
Etiquetas:
Electricas,
Electricidad,
Energia,
Eolica,
España
Caza de delfines: Japón no tiene ‘vergüenza’
Los pescadores japoneses han insistido en que continuarán
con su tradicional caza de delfines a pesar de las denuncias de innumerables
grupos de protección animal. Afirman que no han roto las reglas y prometen
transmitir sus tradiciones de caza a las generaciones futuras
Taiji es una ciudad japonesa mundialmente conocida a causa de
una controvertida costumbre: la caza de ballenas y delfines, que se lleva a
cabo en sus costas; comienza el 1 de de setiembre de cada año y dura unos 6
meses aproximadamente, durante los cuales perecen o son capturados miles de
especímenes. Ya en 1675 se lo consideraba uno de los más importantes centros de
caza de ballenas.
La suerte que corren estos animales es servir de alimento,
ya que su carne es muy apreciada por los japoneses, pero muchos delfines se
capturan vivos y son vendidos a zoológicos y acuarios en países como Corea del
Sur, China, Emiratos Árabes e Irán
Etiquetas:
Ballenas,
Delfines,
Japon,
Pescadores,
Taiji
16 octubre 2015
Descubre las grandes propiedades y beneficios para la salud de la Granada
La granada, esta particular fruta producto del granado, árbol que puede alcanzar hasta los 4 metros de altura, se ha popularizado fuertemente gracias a sus bondades para el organismo y la salud general de sus consumidores, además de su muy buen sabor y su característica refrescante debido a la gran cantidad de agua contenida.
Esta fruta tiene una corteza dura, generalmente entre colores rojos y marrones, que sirve para proteger el interior, relleno de granos o semillas de un color rojo o rosado brillante que están rodeadas de una pulpa de muy buen sabor.
La granada se cultiva en otoño y junto a sus propiedades para la salud, también se utiliza en distintos tratamientos de belleza.
Etiquetas:
Alimentacion,
Beneficios,
Granada,
salud
09 octubre 2015
Fraudes energéticos: ¿también los televisores?
“Tras
salir a la luz el caso de los Volkswagen manipulados, las sospechas se han
disparado. Y no solo alcanzan a los coches, sino que a estas alturas se
desconfía de los datos ecológicos de casi todo. Ahora les llega el turno a los
televisores.”
¿Más manipulaciones de datos?
Si una empresa seria, con el prestigio y la fama de corrección, como era el caso del , ha logrado burlar por casi 6 años los controles de una agencia como la EPA estadounidense, famosa por su rigurosidad y sus métodos de control, muchos se preguntan: ¿serán los únicos?
Y el asunto de los software que son capaces de falsear datos a la hora de los test de control ha dejado honda huella, ya que la enorme mayoría de las personas saben que existen programas informáticos, los usan con asiduidad, pero no tienen ni la más mínima idea de cómo funcionan en realidad, ni cuál es el alcance de sus acciones.
Etiquetas:
Fraude,
Manipulados,
Televisores,
TV
11 Pesticidas caseros ecológicos para plantas
Para los que tengan ganas de cultivar su propia comida, flores, plantas medicinales,
puedes usar tu porche, tu jardín o un huerto, lo importante es empezar!
Pero a menudo no es fácil y para complicarlo un poco mas, después de un
día de trabajo agotador, llegas a tu huerto y te encuentras una legión
de insectos y parásitos que, si no los controlas, pueden dar al traste
con nuestros planes y frustrar todos nuestros esfuerzos.
Pero no todo está perdido, a continuación tienes algunas “recetas” para poder hacer repelentes orgánicos 100%, que te ayudarán a mantener lejos los insectos no deseados, con total respeto al medio ambiente.
Etiquetas:
Ajo,
Babosa,
Caracoles,
Ecologicos,
Leche,
Mosca blanca,
Ortiga,
Pesticidas,
Tomate
Persecución de lobeznos en Riaño
Ecologistas en Acción exige la suspensión de la caza del lobo en la Reserva Regional de Caza de Riaño ante el nefasto modelo de gestión que se está aplicando, como se ha puesto en evidencia los últimos días, en los que se han cazado lobos acompañados de cachorros delante de un amplio grupo de turistas.
Los hechos se iniciaron el pasado 1 de septiembre, primer día de apertura de la veda, cuando un vigilante de la Reserva de Caza y un cazador realizaron al menos un disparo sobre un grupo familiar de lobos (incluyendo cachorros) mientras lo observaban más de 50 personas. Al día siguiente, en el mismo punto y a plena luz del día, un vehículo estacionó en la carretera y bajaron varias personas que, tras sacar varios rifles del maletero, intentaron abatir un lobo de la misma manada que cruzaba por un pastizal cercano. Esta acción se abortó gracias a la intervención de varios observadores y una guía de una empresa de turismo local.
Dos días más tarde, varios observadores escucharon seis disparos en el mismo lugar, en el punto de encuentro de los adultos y cachorros de la manada, sin que hasta el momento pudiera identificarse el origen de los disparos.
Los hechos se iniciaron el pasado 1 de septiembre, primer día de apertura de la veda, cuando un vigilante de la Reserva de Caza y un cazador realizaron al menos un disparo sobre un grupo familiar de lobos (incluyendo cachorros) mientras lo observaban más de 50 personas. Al día siguiente, en el mismo punto y a plena luz del día, un vehículo estacionó en la carretera y bajaron varias personas que, tras sacar varios rifles del maletero, intentaron abatir un lobo de la misma manada que cruzaba por un pastizal cercano. Esta acción se abortó gracias a la intervención de varios observadores y una guía de una empresa de turismo local.
Dos días más tarde, varios observadores escucharon seis disparos en el mismo lugar, en el punto de encuentro de los adultos y cachorros de la manada, sin que hasta el momento pudiera identificarse el origen de los disparos.
Etiquetas:
Ecologistas en accion,
Lobeznos,
Lobo,
Persecucion,
Riaño
08 octubre 2015
Gran paso contra los cultivos transgénicos en la UE
Amigos de la Tierra insta al Gobierno a solicitar la restricción de estos cultivos
Las solicitudes para prohibir los cultivos transgénicos se extienden por toda Europa. Los gobiernos de 11 países de la Unión Europea están dando los pasos oportunos para que no se cultiven transgénicos en su territorio.
Alemania, Austria, Chipre, Croacia, Francia, Grecia, Hungría, Letonia, Lituania, Países Bajos y Polonia han solicitado a la Comisión Europea (CE) la prohibición de varios cultivos modificados genéticamente ya aprobados. Regiones como Valonia (Bélgica) e Irlanda del Norte, Gales y Escocia (Reino Unido) también lo han hecho. Se espera que Italia, Bélgica y Dinamarca sigan el mismo camino antes de mañana 3 de octubre, fecha en la que termina el plazo para solicitar la restricción de estos cultivos ante la Comisión.
Etiquetas:
Amigos de la tierra,
Comision Europea,
Maiz,
OMG,
Transgenicos
06 octubre 2015
352 muertes por la vacuna del papiloma notificadas ante la Agencia Europea de Medicamentos
Tres asociaciones europeas de afectadas por la vacuna del papiloma, entre ellas la española, AAVP, se han reunido con responsables de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) para expresar su preocupación por cómo se ha llevado el proceso de evaluación de este fármaco y su posterior farmacovigilancia. Por contra, el Ministerio de Sanidad rehuye a la AAVP.
Los daños provocados por la vacuna del papiloma no han parado de crecer en todo el mundo y por ello han nacido numerosas asociaciones de afectadas. Esta semana, tres de ellas, la española citada, una irlandesa y otra inglesa se han reunido con varios técnicos de la EMA que les han explicado el procedimiento de revisión de seguridad de la vacuna que está desarrollando.
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) está estudiando dos graves reacciones adversas a la vacuna: el síndrome de dolor regional complejo y el síndrome de taquicardia postural ortostática.
Las asociaciones han manifestado sus preocupaciones sobre este proceso de evaluación ya que consideran que existe infranotificación de los daños provocados por medicamentos y en concreto en lo relativo a esta vacuna. Según Alicia Capilla, presidenta de la AAVP:
Los daños provocados por la vacuna del papiloma no han parado de crecer en todo el mundo y por ello han nacido numerosas asociaciones de afectadas. Esta semana, tres de ellas, la española citada, una irlandesa y otra inglesa se han reunido con varios técnicos de la EMA que les han explicado el procedimiento de revisión de seguridad de la vacuna que está desarrollando.
El Comité para la Evaluación de Riesgos en Farmacovigilancia europeo (PRAC) está estudiando dos graves reacciones adversas a la vacuna: el síndrome de dolor regional complejo y el síndrome de taquicardia postural ortostática.
Las asociaciones han manifestado sus preocupaciones sobre este proceso de evaluación ya que consideran que existe infranotificación de los daños provocados por medicamentos y en concreto en lo relativo a esta vacuna. Según Alicia Capilla, presidenta de la AAVP:
Etiquetas:
Gardasil,
Medicamentos,
Papiloma,
Virus
26 agosto 2015
Aznalcóllar ‘arranca’ de nuevo, contaminando
La Policía Judicial del Cuerpo Nacional de Policía ha elevado al Juzgado de Instrucción número tres de Sevilla, que investiga la adjudicación de los derechos de explotación del yacimiento minero de Aznalcóllar a la agrupación empresarial México Minorbis, un informe que refleja que una inspección acometida en las instalaciones de la antigua mina ha revelado "un vertido directo de aguas altamente contaminadas al río Agrio", que desemboca en el Guadiamar, perteneciente a su vez al área de influencia del espacio protegido de Doñana.
El informe de la Policía Judicial, fechado el 10 de julio y recogido por Europa Press, deriva de una "inspección ocular" realizada un día antes al yacimiento minero de Aznalcóllar por funcionarios de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), de la Policía Científica y del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, acompañados de dos técnicos de la Junta de Andalucía.
El informe de la Policía Judicial, fechado el 10 de julio y recogido por Europa Press, deriva de una "inspección ocular" realizada un día antes al yacimiento minero de Aznalcóllar por funcionarios de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), de la Policía Científica y del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil, acompañados de dos técnicos de la Junta de Andalucía.
Etiquetas:
Aznalcollar,
Junta de Andalucia
22 marzo 2015
NOS ROBAN LAS NUBES
En
la década de los 80, agricultores de Soria (España), denunciaron que
mediante fumigaciones clandestinas realizadas con aviones, les robaban
las nubes provocando sequias y fueron tildados de locos por cargos
públicos.
Ahora otros agricultores de Levante y de Zamora denuncian lo mismo, pero la respuesta institucional no ha variado.
Sin
embargo, documentos oficiales demuestran que en España se llevan
realizando experimentos de modificación climática desde el año 1979 con
aviones militares o civiles camuflados con la protección del secreto
militar.
Lo
mismo ocurrió hace unos años en Catalunya. Cuando se pidió
explicaciones al Síndic de Greuges (equivalente al defensor del pueblo
en España), sobre las prácticas de fumigar nubes, cuando se estaban
originando en el pre Pirineo, con la consecuencia de ovejas muertas y
sequias persistentes, la respuesta del Sindico fue , que no podía ir mas
allá en la investigación, porque estaba restringida la misma,
escudándose en el secreto militar.
Etiquetas:
Chemtrails,
España,
Geoingenieria,
www.sermoneo.blogspot.com
El hijo de Aznar se queda con gran parte de las viviendas desahuciadas por los fondos buitre en todo el estado español.
El hijo de Aznar se queda con gran parte de las viviendas desahuciadas por los fondos buitre en todo el estado español.
José
María Aznar Botella es consejero de Promontoria Plataforma S.L. filial
de Cerberus Capital, un fondo buitre que compra activos tóxicos y
desahucia a los inquilinos que no pueden pagar la hipoteca.
Cerberus Capital Managament, con sede en Nueva York, crea una red de sociedades a través de Promontoria Holding en Holanda, un paraíso fiscal, para entrar en Europa.
Bankia
cedió más de 12.000 millones de euros de activos inmobiliarios a la
empresa de Aznar Botella en septiembre de 2013 en un proceso
competitivo, pero la entidad no aclara si hubo más candidatos.
Promontoria
Plataforma S.L. cuenta con doce consejeros entre los que también se
encuentra José Manuel Hoyos de Irujo, asesor económico y amigo personal
del expresidente José María Aznar.
Fuente: Blog Viajando entre la tormenta
Etiquetas:
Aznar,
Desahucios,
Fondos Buitre,
www.sermoneo.blogspot.com
La industria de EE.UU. ocultó en los 70 los perjuicios del azúcar para la salud
La
industria azucarera internacional conocía desde 1950 los efectos
nocivos que el azúcar tiene en la salud dental, pero influyó
decisivamente para que los programas públicos de salud no promovieran la
reducción del consumo de ese producto, sino que investigaran soluciones
científicas para contrarrestar esos efectos.
Así
se desprende de un conjunto de documentos de entre 1959 y 1971,
básicamente correspondencia interna de una treintena de empresas del
sector asociadas, que ahora han sido analizados por varios
investigadores de la Universidad de California San Francisco. El estudio
analiza sobre todo la complicidad histórica entre el lobby de EE.UU.
del azúcar y el programa contra la caries lanzado por la Administración estadounidense en el año 1971.
Etiquetas:
Azucar,
EE UU,
Perjuicios,
www.sermoneo.blogspot.com
Radiografía de… El cacahuate
¿Qué es el cacahuate?
El cacahuate (Arachis hypogaea L.) es una oleaginosa originaria de Sudamérica, probablemente de Brasil. Actualmente es un producto de consumo mundial.
En el resto del mundo también se le conoce como maní.
Se considera oleaginosa debido a que por su contenido de grasa vegetal se puede elaborar aceite para consumo humano.
En México se cultivan dos variedades: Virginia para la producción de aceite, forraje y consumo humano (alta producción), y Española que es fácil de descascarar, se emplea para tostarse o cocerse.
Etiquetas:
Cacahuete,
Mani,
www.sermoneo.blogspot.com
Suscribirse a:
Entradas (Atom)